Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunha
Albacete
Alicante
AlmerÃa
Asturias
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cantabria
Castellón
Ciudad Real
Cuenca
Cáceres
Cádiz
Córdoba
El Hierro
Fuerteventura
Gerunda
Granada
Grã Canária
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaén
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Minorca
Murcia
Málaga
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilha
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Ãlava
Ãvila
webrural
Espanha
Barcelona
y ahora también...
Turismo rural em <%geo_name%>
Lista de localidades com rurais hotéis em <%geo_name%>:
Aguilar de Segarra
(1)
Aleny
(1)
Alpens
(1)
Arenys de Munt
(1)
Avinyonet del Penedes
(1)
Balsareny
(1)
Barcelona
(1)
Berga
(2)
BorredÃ
(2)
Cabrera de Mar
(1)
Calders
(1)
Calonge de Segarra
(4)
Camps
(2)
Canyelles
(1)
Capolat
(2)
Cardona
(5)
Carme
(1)
Casserres
(11)
Castellar del Riu
(1)
Castellar de N'hug
(1)
Castellbell i el Vilar
(1)
Castellcir
(1)
Castell de L´areny
(2)
Castellet i la Gornal
(1)
Castellfollit del Boix
(2)
Castellfollit de Riubregós
(1)
Castelltallat
(4)
Centelles
(1)
Cercs
(1)
Clariana
(1)
Collsuspina
(1)
Copons
(1)
Cà noves i Samalús
(2)
El Bruc
(1)
El Brull
(2)
El Pla del Penedès
(3)
Els Prats de Rei
(1)
Fogars de Montclús
(1)
Font RubÃ
(2)
FÃgols
(1)
GaiÃ
(1)
Gelida
(2)
Gironella
(3)
Horta d'Avinyo
(1)
Jorba
(1)
L'Ametlla del Valles
(2)
L'Arboçar
(2)
L'Astor
(1)
L' Espunyola
(2)
L' Estany
(2)
La Bleda
(1)
La Guà rdia Pilosa
(1)
La Llacuna
(2)
La Manresana
(1)
La Quar
(1)
La Torre d'OristÃ
(1)
Lavern
(1)
Les Conilleres
(1)
Les Gunyoles
(1)
Les MasÃes de VoltregÃ
(2)
Llinars del Vallès
(2)
LluçÃ
(2)
Malla
(1)
Manlleu
(1)
MoiÃ
(3)
Montclar
(3)
Montmajor
(1)
Montmany
(1)
Montseny
(4)
Muntanyola
(3)
Mura
(1)
Olerdola
(1)
Olesa de Bonesvalls
(1)
Olost
(4)
Olvan
(4)
OristÃ
(3)
Pacs del Penedes
(1)
Palafolls
(1)
Perafita
(4)
Pobla de Lillet
(1)
Pontons
(1)
Prades
(1)
Prats de Lluçanes
(1)
Pruit
(2)
Puig-Reig
(3)
Pujalt
(1)
Riells del Fai
(1)
Roda de Ter
(1)
Rubió
(1)
Sagà s
(8)
Saldes
(2)
Sallent
(1)
Salo
(1)
San MartÃn de Riudeperas
(1)
Santa Creu de Jutglar
(1)
Santa Eugenia de Berga
(1)
Santa fe del Penedes
(1)
Sant Agustà de Lluçanes
(4)
Santa Margarida de Montbui
(1)
Santa Maria de Besora
(2)
Santa Maria de Merles
(4)
Santa Susana
(1)
Sant Bartomeu del Grau
(1)
Sant boi de Lluçanes
(2)
Sant Cebrià de Vallalta
(1)
Sant Esteve de Palautordera
(2)
Sant Iscle de Vallalta
(1)
Sant Jaume de FrontanyÃ
(1)
Sant Julià de Vilatorta
(1)
Sant Julià Sassorba
(1)
Sant Martà de Tous
(1)
Sant Martà Sarroca
(2)
Sant Martà Sesgueioles
(1)
Sant Mateu de Bages
(1)
Sant pau d'Ordal
(1)
Sant Pere de Castanyadell
(1)
Sant Pere de Torelló
(2)
Sant Pere Molanta
(2)
Sant Quirze Safaja
(1)
Sant Salvador de Guardiola
(1)
Sant Vicenç de Castellet
(1)
Sentmenat
(1)
Serrateix
(1)
Seva
(1)
Sora
(1)
Subirats
(3)
Tagamanent
(2)
Taradell
(3)
Tavernoles
(3)
Tavertet
(2)
Terrassola
(1)
Tordera
(1)
Torrelavit
(1)
Torrelles de Foix
(3)
Vallcebre
(3)
Vallromanes
(1)
Veciana
(1)
Vic
(5)
Vilada
(2)
Vilalleóns
(1)
Vilobà del Penedes
(2)
Viver
(3)
Casas rurales destacadas
Cercs
(Barcelona)
Casanova de les Garrigues y El Refugi
Capolat
(Barcelona)
El Niu y El Refugi
Berga
(Barcelona)
El Cobert de Vilaformiu
Gironella
(Barcelona)
Cal Closca
El tiempo y la hora en la provincia de Barcelona
Parajes naturales en la provincia de Barcelona
Parque Natural del Montseny
Descripción :
El macizo del Montseny está descrito como un continente en miniatura, elevada pluviosidad y proximidad al mediterráneo favorecen la mezcla de zonas cubiertas por bosque mediterráneo y laderas norte ocupadas por los abetales más meridionales de Europa. Las alineaciones de montañas paralelas a la costa están formadas por materiales magmáticos, la cumbre más alta es el Turó de L’Home con 1.712 m. Las montañas debido a la erosión están redondeadas. Aquí encontramos la mayor diversidad vegetal del continente europeo.
Cómo llegar :
Desde Granollers salimos por la autopista E-15. En Sant Celoni se coge la carretera que va a Montseny y el Brull, o hacia Campins y Viladrau.. Acceso más conveniente desde Sant Celoni. El Parque Natural se ve atravesado por una carretera y varias pistas.
Flora :
Encina. Alcornoque. Haya. Abeto. Pino común. Matorral.
Fauna :
Musgaño. Tejón. Lirón gris. Camachuelo. Chocha. Tritón pirenaico. Rana Bermeja. Culebra de esculapio.
Actividades :
Desde Sant Celoni parten rutas de senderismo. Gran concentración de granjas escuela, casas rurales, centros de interpretación y empresas de multiaventura.
Alt Bergeda
Descripción :
41.400 ha. protegidas en el prepirineo, provincia de Barcelona. Linda esta zona montuosa con la sierra del Cadí y la provincia de Lérida. región situada en la cuenca alta del Llobregat. Los valles estrechos y las malas condiciones del terreno permitieron que floreciera pronto la industria en Berga, capital de la comarca, especialmente la pañería.
Cómo llegar :
Desde Berga por la carretera 149 que pasa por Aviá, L’Espunyola, Correá, Montmajor, Peguaroles, Gargallá y llega Hasta Cardona.
Flora :
Encina. Roble. Pino. Arbustos. Olivo.
Fauna :
Rapaces. Jabalí.
Actividades :
Senderismo. Visitar poblaciones como Berga, con caserío medieval, acercaros al santuario de Queralt, a la ciudad de Cardona, villa medieval con bonita Iglesia romínica, visitar las famosas minas de sal, tan importantes para conservar los alimentos antiguamente.
Cadí Moixeró
Descripción :
Extenso Parque Natural de 41.000 ha. Paisajes montañosos de gran belleza al pié de los Pirineos. Bosques espesos con posibilidad de ver grandes herbívoros.
Cómo llegar :
Desde Manresa en dirección a Berga. Continuar por Bagá para cruzar el túnel del Cadí.
Flora :
Pino común y pino negro. Haya. Roble. Praderas de alta montaña.
Fauna :
Rebeco. Corzo. Ciervo. Quebrantahuesos. Urogallo. Pito negro.
Actividades :
Centros de información: Túnel del Cadí, Bellver, Cerdanya, Tuixént, Seu d’Urgell y Bagí. Observación de grandes animales, paseos por bosques bien conservados, pueblecitos pintorescos. Empresas de multiaventura.
Delta del Llobregat
Descripción :
Es bien sabido que el río Llobregat bordea Barcelona y está muy contaminado debido a la potente industria. A pesar de los inconvenientes algunas aves habitan la zona, que es un espacio protegido y que se intentó recuperar a partir de los juegos olímpicos Barcelona 92.
Cómo llegar :
Entorno del aeropuerto del Prat.
Flora :
Cañaverales
Fauna :
Aves migratorias. Limnícolas. Garzas. Gaviotas
Actividades :
Delta próximo a Barcelona. Interesante de visitar y bien acondicionado.
Garraf
Descripción :
Parque Natural de 10.638 ha. Hábitat costero entre dos núcleos turísticos.
Cómo llegar :
Desde Barcelona hacia el suroeste. Costas del Garraf
Flora :
Pino. Matorral
Fauna :
Reptiles. Pájaros.
Actividades :
Visitar Sities, preciosa ciudad. gran importancia cultural. visitar el museo Cau Ferrat, donde instaló su taller Santiago Rusiñol. Conserva cuadros de Picasso, El Greco, Casas, Zuloaga, Mas y Fontdevila.
Montnegre y el Corredor
Descripción :
Paisaje complejo debido a la geología muy variada , valles profundos, cobertura boscosa
Cómo llegar :
Cruzado por una carretera que pasa por Arenys de Mar, Arenys de Munt, Vallgorguina y Sant Celoni.
Flora :
Encina y roble. Bosque caducifolio en menor medida.
Fauna :
Jabalí. Jineta. Erizo. Lirón. Aves. Anfibios. reptiles.
Actividades :
Paseo por los bosques.
Montaña de Montserrat
Descripción :
3.630 ha. Le erosión ha ido destruyendo un macizo de conglomerazo, creando paredes redondeadas de caprichosas formas, que surgen entre los matorrales y bosques(Muy castigados por los incendios).
Cómo llegar :
Por la A-2 entre Martorell e Igualada. Desde Terrassa hacia Monistrol.
Flora :
Pino.Encina.Plantas rupícolas.Matorral.
Fauna :
Rapaces. Pájaros de roca. Reptiles.
Actividades :
Paraíso del excursionista, centro de información junto a la Abadía de Montserrat, .En el Monasterio Benedictino se conservan restos del siglo XII, y un claustro gótico. La montaña de Montserrat es uno de los centros religiosos más importantes de Cataluña, con la imagen de la Virgen de “La Moreneta”,talla del siglo XII. Clases de escalada, senderismo, aulas de naturaleza. En verano hace mucho calor, aunque este Parque Natural orienta sus montañas redondeadad hacia los cuatro puntos cardinales.
Sant Llorenç de Munt
Descripción :
Parque Natural de 10.000 ha., entre las masas vegetales surgen crestas y paredes de conglomerado.
Cómo llegar :
Desde Manresa hacia Navarcles, Sant Benet de Bages, Talamanca,Mura,Matalapera,Terrassa.
Flora :
Encina.Pino.Plantas rupícolas. Arbustos.
Fauna :
Rapaces. Reptiles.Fauna adaptada a cuevas naturales.
Actividades :
Empresas de senderismo, escalada, refugio, cicloturismo, entorno rural muy tradicional. Espeleología. Ecosistemas bie conservados en cuevas naturales. Paisajes salvajes y pintorescos.
Dar de alta un hotel rural
|
Atualização dados de hotel rural
Copyright © Webrural.com All rights reserved