Casas para nios
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunha
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cantabria
Castellón
Ciudad Real
Cuenca
Cáceres
Cádiz
Córdoba
El Hierro
Fuerteventura
Gerunda
Granada
Grã Canária
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaén
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Minorca
Murcia
Málaga
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilha
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Álava
Ávila
webrural
Espanha
Cáceres
y ahora también...
Turismo rural em <%geo_name%>
Lista de localidades com rurais hotéis em <%geo_name%>:
Abadía
(1)
Acebo
(5)
Acehuche
(1)
Alcantara
(5)
Alcúescar
(1)
Aldeacentenera
(1)
Aldea del Cano
(1)
Aldeanueva de la Vera
(4)
Aldeanueva del Camino
(1)
Aliseda
(1)
Almoharín
(2)
Alía
(1)
Arroyomolinos de la Vera
(1)
Banyos de Montemayor
(3)
Barrado
(2)
Berrocalejo
(1)
Berzocana
(3)
Brozas
(2)
Cabañas del Castillo
(2)
Cabezabellosa
(3)
Cabezuela del Valle
(6)
Cachorrilla
(1)
Cadalso
(3)
Canyamero
(3)
Carbajo
(1)
Casar de Cáceres
(1)
Casar de Palomero
(1)
Casas de Belvís
(1)
Casas del Castañar
(2)
Casas del Monte
(5)
Casatejada
(1)
Ceclavín
(1)
Collado
(3)
Conquista de la Sierra
(1)
Cuacos de Yuste
(12)
Cáceres
(3)
Deleitosa
(1)
Descargamaría
(2)
El Torno
(5)
Fresnedoso de Ibor
(2)
Garganta la Olla
(2)
Gargantilla
(1)
Gata
(4)
Guadalupe
(3)
Guijo de Santa Bárbara
(4)
Herguijuela
(3)
Herrera de Alcantara
(2)
Hervás
(15)
Hinojal
(2)
Horcajo
(3)
Hoyos
(1)
Jarandilla de la Vera
(4)
Jaraíz de la Vera
(3)
Jerte
(10)
Jola
(1)
La Aceña de la Borrega
(4)
La Aldea del Obispo
(1)
Ladrillar
(1)
La Fontañera
(1)
La Garganta
(1)
La Herguijuela
(1)
La Moheda de Gata
(1)
La Pesga
(1)
Logrosán
(2)
Losar de la Vera
(2)
Madrigal de la Vera
(6)
Madronyera
(2)
Malpartida de Cáceres
(2)
Malpartida de Plasencia
(7)
Membrío
(1)
Monroy
(2)
Montánchez
(3)
Navaconcejo
(20)
Navas del Madronyo
(1)
Navezuelas
(1)
Oliva de Plasencia
(1)
Ovejuela
(1)
Pago de san Clemente
(2)
Palomero
(1)
Pasarón de la Vera
(5)
Pedroso de Acim
(2)
Perales del Puerto
(1)
Pinofranqueado
(2)
Piornal
(4)
Plasencia
(1)
Rebollar
(3)
Riomalo de Abajo
(2)
Robledillo de Gata
(10)
Robledillo de la Vera
(1)
Romangordo
(1)
Rubiaco
(1)
San Martín de Trevejo
(4)
San Pedro de los Majarretes
(1)
Santa Cruz de la Sierra
(2)
Santibáñez el Bajo
(1)
Segura de Toro
(3)
Serradilla
(2)
Serrejón
(1)
Sierra de Fuentes
(1)
Talaván
(1)
Tejeda de Tiétar
(3)
Toril
(1)
Tornavacas
(5)
Torrecillas de la Tiesa
(1)
Torre de don Miguel
(1)
Torre de Santa María
(1)
Torrejoncillo
(1)
Torrejón el Rubio
(8)
Torremenga de la Vera
(3)
Trujillo
(3)
Valdastillas
(1)
Valdeobispo
(1)
Valencia de Alcántara
(11)
Valverde de la Vera
(1)
Valverde del Fresno
(4)
Villa del Campo
(1)
Villamiel
(4)
Villanueva de la Sierra
(1)
Villanueva de la Vera
(11)
Villar de Plasencia
(1)
Villarreal de san Carlos
(2)
Villasbuenas de Gata
(2)
Casas rurales destacadas
Cuacos de Yuste
(Cáceres)
La Casona de Valfro
Cáceres
(Cáceres)
Las Casas del Castaar
San Martín de Trevejo
(Cáceres)
Casa Antolina
Pago de san Clemente
(Cáceres)
Finca Santa Marta
El tiempo y la hora en la provincia de Cáceres
Parajes naturales en la provincia de Cáceres
Parque Natural de Monfrage.
Descripción :
El parque esta en el corazón de la provincia de Cáceres, unos 30 km a lo largo de río Tajo. Pueden apreciarse crestas y crestones, que no superan los 773 m sobre el nivel del mar.
Cómo llegar :
Acceso desde la N-V, desvo a la altura de Almaraz.
Flora :
Encina. Matorral:: jara, varias clases de Tomillo, retamas, espliegos, cantahuesos. Acebuche, olivo silvestre, alcornoque, quejigos, roble. Madroos, brezos, alisos, fresnos, almeces.
Fauna :
Lince, meloncillo, nutria, ciervos, tejones, comadrejas, garaduas. guila Imperial Ibrica, guilas calzadas, culebrera, milanos, halcones, azores, alimoches, crabos, bhos reales, cigea Negra, buitres negros, leonados.
Actividades :
Senderismo. Alojamientos en chozas y observacin de aves, esto esta aprobado y vigilado estrechamente por la comunidad extremea y un centro de interpretacin abierto para ello. Entradas restringidas.
Sierra de Montnchez.
Descripción :
Se trata de una formación aislada de otras sierras de Extremadura, es considerado como un monte-isla, alzado sobre una gran penillanura.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera N-V, de la de del Estado, entre Trujillo y Miajadas, desvo a Ibahernando, Ruanes, y Montnchez
Flora :
Encinas, alcornoques, matorrales.
Fauna :
Ciervos, conejos, jabales. Buitres, guilas.
Actividades :
Senderismo. Obserbacin de aves. Excursiones a caballo.
Trujillo-Torrecillas de la Tiesa.
Descripción :
En medio de la penillanura en la que afloran berrocales realmente espectaculares.
Cómo llegar :
Acceso por la N-V en direccin a Madrid, desvo que va a Torrecilla de la Tiesa.
Flora :
Pastizales extremeos, encinas, alcornoques.
Fauna :
Cigeas blanca, vencejos, cerncalos, grajillas, estorninos, golondrinas y aviones.
Actividades :
Senderismo, cicloturismo
Llanos entre Cceres y Trujillo.
Descripción :
Grandes llanuras desarboladas con una superficie de 24.000 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonmica 521 que va de Cceres a Trujillo.
Flora :
Dehesa y pastizales.
Fauna :
Cigeas, carracas, grajillas, cernicalos, azor
Actividades :
Senderismo.
Embalse de El Salor.
Descripción :
Superficie de 3.200 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonmica 630 de Cceres a Mrida
Flora :
Matorrales, juncales.
Fauna :
Cigeas. grajillas, garzas, garzillas.
Actividades :
Senderismo. Pesca.
Valle del Jerte.
Descripción :
Esta es la patria del cerezo, todo un espectáculo cuando en Mayo los árboles se llenas de flores blancas.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 110 de la red del Estado, que parte desde Plasencia y termina en el puerto de Torvacas.
Flora :
Cerezo, fresa. Zona de cultivo.
Fauna :
Cigeas, cerncalos, halcn , conejos.
Actividades :
Turismo. Senderismo.
Zorita-Madrigalejo.
Descripción :
Amplios espacios naturales en una superficie de 30.000 ha.
Cómo llegar :
acceso desde la carretera 104, desde Logrosn en direccin a Zorita, y antes de llegar a Zorita tomar el desvo a Madrigalejo.
Flora :
Encinas, alcornoques. Dehesa extremeas.
Fauna :
Cigeas, cerncalos.
Actividades :
Senderismo.
Cceres-Malpartida de Cceres-Arroyo de la Luz.
Descripción :
Amplias llanuras salpicadas de berrocales y arboledas de forma esporádica.
Cómo llegar :
Acceso desde la carretera autonmica 521 en direccin a Valencia de Alcntara. Se llega a Malpartida, y desde all tomar desvo a Arroyo.
Flora :
Encinas, alcornoques. Pastizales.
Fauna :
Conejos, Cigeas, garzas, garcillas, bhos, cerncalos.
Actividades :
Senderismo, , cicloturismo . Rutas a caballo.
Brozas- Membro.
Descripción :
Amplisimos paisajes a menudo de facies tropical, espectacular desploblamiento humano con alternativas zonas de gran calvicie, con sólo pastizales y alguna charca dispersa.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 521 Cceres-Valencia de Alcntara, se pasas por Puerto Membro, pero antes de llegar a este punto, en Herreruela sale un desvo a Brozas.
Flora :
Matorral mediterrneo.
Fauna :
Ganadera extensiva. Garzas.
Actividades :
Senderismo, cicloturismo , Observacin de aves.
Sierra de San Pedro
Descripción :
Sierra compacta y cubierta de bosque y matorral, formas redondeadas y remates rocosos donde anidan grandes rapaces. Fincas privadas, f&á;cil de recorrer por caminos y una carretera local va paralela al cordón de la sierra. Los guardas no te impiden la entrada si no llevas armas o cañas de pescar, porque el furtivismo y el robo en las casas aisladas es muy frecuente. Granjas ganaderas de vacas para carne y piaras de cerdo ibrico que ramonean las bellotas en semi-libertad. Cotos de Caza. Explotación del encinar con entresacas bien programadas. Gran producción de corcho. 34.000 ha.
Cómo llegar :
Desde C&;ceres por la carretera 523 de C&;ceres a Badajoz. Pasado el puerto de Clavn desviarse hacia Aliseda
Flora :
Matorral espeso, grandes masas de jara. Bosque de encina y alcornoque.
Fauna :
Lobo. Ãguila imperial, culebrera, calzada, milano, buitres. Ciervo. Jabal.
Actividades :
Cuidado en la temporada de caza, el matorral espeso te puede confundir ante los ojos de un furtivo con un jabal. Observacin de rapaces. Paisaje rural autntico. Abrirse paso en el matorral despus de unas lluvias te har&; percibir olores y sensaciones ancestrales.
Sierras de las Villuercas
Descripción :
Excelentes robledales. Zona montañosa.
Cómo llegar :
Nacional V hasta Navalmoral de la Mata. Continuar hacia Guadalupe. O desde Navalvillar de Ibor hacia Castaar y Robledollano. Desde Caamero hacia Berzocana y Navezuelas, Roturas y Cabaas del Castillo.
Flora :
Bosque mediterr&;neo muy bien conservado. Encina. Roble. Matorral
Fauna :
Rapaces. Jabal. Ciervo. Mustlidos. Lince. Meloncillo.Tejn. Buitre. Corzo. Mufln.
Actividades :
Bosque mediterr&;neo nico. Extraordinarios paisajes. Visitar Guadalupe y su Santuario, lleno de arte de gran calidad desde los siglos XIV al XVI. Muy relacionado con las colonizaciones y conquistas americanas.
Sierra de Gata
Descripción :
Orografía muy complicada con grandes despoblados y bosques de difícil acceso. Aquí sobreviven ejemplares de las especies m&á;s escasas de nuestra fauna
Cómo llegar :
Por la carretera 526 de Coria a Ciudad Rodrigo que cruza esta sierra.
Flora :
Pino. Roble. Matorral.
Fauna :
Lobo. Lince. Rapaces. Buitre negro.
Actividades :
Coria y Ciudad Rodrigo merecen una visita no solo por sus monumentos religioso sino por su cascos antiguos repletos de casas seoriales de los siglos XVI al XVII. Cuidado en verano, no entrar en los bosques que se pueden convertir en trampas mortales debido al peligro de incendios que castigan frecuentemente estas sierras. Observacin y fotografa de gran fauna ibrica. Han proliferado ltimamente casas rurales y centros de naturaleza.
Embalse de Gabriel y Gal&;n
Descripción :
Los bosques llegan hasta el agua del embalse que ocupa 17.000 ha. Grandes extensiones de matorral que alberga gran fauna al norte. En el pueblo abandonado de granadilla existe una granja escuela donde se imparte educación ambiental.
Cómo llegar :
Desde Herv&;s continuamos hacia Aldeanueva del Camino, Continuar hacia Zarza de Gradilla y Granadilla.
Flora :
Bosque mediterr&;neo. Carrizo.
Fauna :
Zona de encuentro de miles de aves en invierno. Fauna mediterr&;nea.
Actividades :
Observacin de aves cicloturismo. Cursos de artesana, turismo rural, ecologa. Excursionismo. Visitar Herv&;s, entre bosques de castao, con un casco antiguo formado por casas tradicionales y que conserva una extensa judera.
Embalse del Borbolln
Descripción :
Se trata de una importantísima reserva ornitológica, y pocas veces al construirse un pantano se han conseguido tantos beneficios para la fauna autóctona: Gran parte del terreno y bosques han quedado aislados y sólo es posible visitarlos con un permiso especial y acompañados por expertos.
Cómo llegar :
Entre Coria y Ciudad Rodrigo desviarse hacia Moheda, El Fresno y Parra Grande.
Flora :
Encinar espeso. Arbustos. Toda la fauna mediterr&;nea protegida.
Fauna :
Toda la fauna mediterr&;nea protegida.
Actividades :
Observacin de aves.
Sierra de Coria
Descripción :
Gran extensión boscosa de 32.000 ha. de sierras arboladas. Fauna mediterr&á;nea en plenitud.
Cómo llegar :
Desde Coria desviarse hasta el pueblo de Rubio
Flora :
Bosque mediterr&;neo
Fauna :
Fauna mediterr&;nea, con todos los representantes protegidos.
Actividades :
Visitar Coria, antigua sede episcopal, con sus murallas, Catedral, castillo y palacio de la familia de Alba. Extraordinario ejemplo del bosque mediterr&;neo puro.
Embalse de Alcntara y Tajo Internacional.
Descripción :
Unos de los embalses m&á;s grandes de Europa.
Cómo llegar :
Por la carretera 630.
Flora :
Bosque mediterr&;neo.
Fauna :
Fauna mediterr&;nea.
Actividades :
Senderismo, rutas a caballo.
Campo Arauelo
Descripción :
Extensos bosques de encinas y pastos, atravesadas de caminos y carreteras.
Cómo llegar :
Por la N-V, en direccin a Navalmoral de la Mata, hay un desvo a Talayuela.
Flora :
Dehesa, bosque de &;rboles ( encinas principalmente)y pastos para el ganado de la zona.
Fauna :
Ciervos, gamos, jabales, &;guilas imperiales, buitres negros, meloncillos, grullas comunes y palomas
Actividades :
Senderismo, paseos a caballo. Fotografa. Observacin de aves
Embalse de Valdecaas
Descripción :
Un gran embalse, enclavado en un espacio rodeado de naturaleza aun no influida por el hombre.
Cómo llegar :
Hay dos caminos uno por EL Gordo y Berrocalejo y otro por Peraleda de la Mata.
Flora :
Bosque Mediterr&;neo.
Fauna :
Aves acu&;ticas. Cigeas, Garzas, Garcillas..
Actividades :
Observacin de aves. Senderismo. Actividades acu&;ticas.
Dar de alta un hotel rural
|
Atualização dados de hotel rural
Copyright © Webrural.com All rights reserved