Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunha
Albacete
Alicante
AlmerÃa
Asturias
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cantabria
Castellón
Ciudad Real
Cuenca
Cáceres
Cádiz
Córdoba
El Hierro
Fuerteventura
Gerunda
Granada
Grã Canária
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaén
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Minorca
Murcia
Málaga
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilha
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Ãlava
Ãvila
webrural
Espanha
Valencia
y ahora también...
Turismo rural em <%geo_name%>
Lista de localidades com rurais hotéis em <%geo_name%>:
Ademuz
(1)
Aielo de Malferit
(1)
Albaida
(1)
Alborache
(1)
Algar de Palancia
(1)
Algimia de Alfara
(2)
AlmiserÃ
(1)
Alpuente
(2)
Andilla
(1)
Anna
(2)
Antella
(1)
Aras de los Olmos
(2)
Ayora
(2)
Barrio Arroyo
(1)
Barx
(1)
Bellús
(1)
Benifairó de les Valls
(1)
Bicorp
(1)
Bocairent
(11)
Bolbaite
(3)
Bunyol
(1)
Bétera
(1)
Campo ArcÃs
(1)
Carcaixent
(1)
Castelló de Rugat
(2)
Castielfabib
(1)
Chella
(2)
Chera
(4)
Chulilla
(3)
Corbera
(1)
Cortes de Pallás
(1)
Cuesta del Rato
(1)
Dos Aguas
(1)
Enguera
(3)
Jarafuel
(1)
Jaraguas
(1)
L'Alqueria de la Comtessa
(1)
La Cuevarruz
(2)
La Drova
(1)
La Yesa
(1)
Los Corrales
(1)
Macastre
(2)
Marines
(1)
Mogente
(3)
Navalón
(1)
Navarrés
(1)
Náquera
(2)
Olocau
(1)
Ontinyent
(1)
Pedralba
(1)
Polinyà de Xúquer
(2)
Puebla de san Miguel
(1)
Quartell
(2)
Quatretonda
(1)
Requena
(5)
Salem
(1)
San Antonio de Benagéber
(1)
Sot de Chera
(1)
Sumacà rcer
(1)
Teresa de Cofrentes
(1)
Torres Torres
(2)
Tuéjar
(1)
Utiel
(1)
Venta del Moro
(2)
Villargordo del Cabriel
(2)
XÃ tiva
(1)
Yátova
(7)
Zarra
(3)
Casas rurales destacadas
Teresa de Cofrentes
(Valencia)
El Lugar de Teresa
Torres Torres
(Valencia)
Puja al Castell
Bocairent
(Valencia)
El Canter
Torres Torres
(Valencia)
El Castell
El tiempo y la hora en la provincia de Valencia
Parajes naturales en la provincia de Valencia
Parque Natural de Montgó.
Descripción :
La sierra del Montgó es la última estribación de la cadena bética en la pen?nsula. Máxima altura en el pico Montgó(753 m.). En una pequeña superficie de 3.000 ha. que descienden hasta el nivel del mar a través de bancales en gran parte abandonados.
Cómo llegar :
Siguiendo la autopista del mediterráneo.
Flora :
Varios endemismos vegetales en los acantilados de San Antonio: Hinojo, Siempreviva, herradura. Mirando al mar en la sierra de Montgó, crecen arbustos y coscojas, más hacia el interior debido a la sequedad y la orientación sur abundan tomillares y plantas aromáticas. Algunos aladiernos, arbustos que alcanzan hasta cuatro metros.
Fauna :
Gaviota argéntea, zorros, comadrejas, roedores, murciélago de herradura, cern?calo, halcón peregrino y águila perdiguera.
Actividades :
Cuidado con el sol. Fuertes desniveles. Magn?fica panorímica desde cabo San Antonio. Para bucear hay que solicitar un permiso. Es un milagro que gracias a la presión de los grupos ecologistas la sociedad se haya concienciado y no se haya construido ninguna urbanización en este rincón natural de mediterráneo. Acercaros a conocer el pueblecito de Guadalest, encalado y cubierto de flores,con un castillo írabe.
Carrascal de Font Roja.
Descripción :
Contado ejemplo de auténtico bosque mediterráneo levantino. 2.400 ha.
Cómo llegar :
Seguir dos km. para desviarse hacia Sambenet Alto. Aparcar cerca del hotel de la Fuente Roja.
Flora :
Bosque mediterráneo levantino. Grandes encinas y bosque de carrasca.
Fauna :
Comadrejas, zorros, jinetas, milanos, aves.
Actividades :
Pasear por el bosque imaginando cómo deb?a ser hace cientos de años la costa levantina.
Hoces del Turia.
Descripción :
Enormes fallas dibujando la cuenca del río Turia
Cómo llegar :
Por la N-330, desde Teruel se toma el desvío hasta Ademuz, Casa Altas, La Olmeda.
Flora :
Matorral. Vegetación lagunar.
Fauna :
Candil. Aves acuáticas.
Actividades :
Excursiones por las Hoces.
Parque Nacional de la Albufera de Valencia.
Descripción :
En la actualidad se trata de unas 2.000 ha de zonas húmedas, separadas del mar por una ancha barrera de tierra. EL lago tiene escasa profundidad lo que da lugar a numerosas islas denominadas “matas”.
Cómo llegar :
Acceso desde la A-7, es decir por la autopista del Mediterráneo, y desviarse hacia Silla. Por la carretera de El Saler a EL Palmar que recorre por la costa gran parte de la Albufera.
Flora :
Pinares, matorrales, juncos, lentejas de agua.
Fauna :
Garzas, patos, anfibios, ratas de agua, aguiluchos laguneros.
Actividades :
Turismo. Senderismo. Observación de aves.
Muela de Cortes.
Descripción :
Reserva Nacional de Caza con una superficie de 36.009 ha. Abruptos vericuetos de base caliza.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 340 de la red del Estado, desde Valencia a Alicante, pasado Alberic desviarse hacia Gavarda, Antella, Bicorp.
Flora :
Pinares, carrascales.
Fauna :
Cabra montés, muflón y jabalí.
Actividades :
Senderismo. Caza
Ambito de la hoces del Cabriel y del Júcar.
Descripción :
Reserva de Caza con numerosos atractivos paisajisticos en sus 90.000 ha. de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Requena a Cofrentes por la carretera 330 de la red del Estado.
Flora :
Pinares, carrascales.
Fauna :
Cabra montés, muflón y jabalí.
Actividades :
Senderismo. Caza.
Sierra Calderona.
Descripción :
Entorno de sierras prelitorales levantina de unos 15.423 ha de superficie. Lugar de recreo de los valencianos.
Cómo llegar :
A través de Valencia capital, apenas a 10 km.
Flora :
Pinos de Alepo.
Fauna :
Conejos, perdices.
Actividades :
Senderismo. Pasear. Jornadas campestres.
Dar de alta un hotel rural
|
Atualização dados de hotel rural
Copyright © Webrural.com All rights reserved