Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunha
Albacete
Alicante
AlmerÃa
Asturias
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cantabria
Castellón
Ciudad Real
Cuenca
Cáceres
Cádiz
Córdoba
El Hierro
Fuerteventura
Gerunda
Granada
Grã Canária
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaén
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Minorca
Murcia
Málaga
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilha
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Ãlava
Ãvila
webrural
Espanha
Zaragoza
y ahora también...
Turismo rural em <%geo_name%>
Lista de localidades com rurais hotéis em <%geo_name%>:
Aladrén
(1)
Alcalá de Ebro
(1)
Alcalá de Moncayo
(2)
Anento
(1)
Aranda de Moncayo
(1)
Artieda
(2)
AsÃn
(1)
Atea
(1)
Ateca
(1)
Bagüés
(1)
Bardallur
(1)
Berrueco
(1)
Bijuesca
(1)
Carenas
(1)
Castejón de las Armas
(3)
Cerveruela
(1)
Chiprana
(1)
Contamina
(1)
Cosuenda
(1)
Daroca
(2)
El Sabinar
(1)
Fombuena
(2)
Gallocanta
(2)
Grisel
(1)
Herrera de los Navarros
(2)
Isuerre
(1)
Leciñena
(1)
Lituénigo
(1)
Llumes
(1)
Los Fayos
(3)
Luna
(2)
Morán
(1)
Murero
(2)
Murillo de Gállego
(6)
Novillas
(1)
Pintano
(1)
Puebla de Albortón
(1)
Quinto
(1)
Sabiñan
(1)
Salvatierra de Esca
(1)
San MartÃn de la Virgen del Moncayo
(2)
Santa Cruz de GrÃo
(1)
Santa Cruz de Moncayo
(1)
Santa Eulalia de Gállego
(2)
Sediles
(1)
Sos del rey Católico
(3)
Tarazona
(1)
Tobed
(1)
Torralba de los Frailes
(2)
Torrellas
(1)
Uncastillo
(4)
Used
(2)
Valareña
(1)
Velilla de Jiloca
(1)
Vera de Moncayo
(4)
Villafeliche
(1)
Villarroya de la Sierra
(1)
Zaragoza
(1)
Casas rurales destacadas
Uncastillo
(Zaragoza)
Posada La Pastora
El tiempo y la hora en la provincia de Zaragoza
Parajes naturales en la provincia de Zaragoza
Refugio Nacional de Caza de la Laguna de Gallocanta
Descripción :
En medio de una cuenca de unos 500 km. cuadrados se acumulan las aguas de Gallocanta. El área es de unos 5.720 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 234 de la red del Estado, entre Zaragoza y Teruel, desvío a la altura de Calamocha.
Flora :
Carrizales, juncales, cultivo del cereal, tomillo blanco, matorral típicos mediterráneo.
Fauna :
Aves migratorias: grullas, patos, , cogujadas, terreras, calandrias. Avutardas.
Actividades :
Senderismo.
Belchite.
Descripción :
Con unos 40.000 ha de extensión . Enclave estepário de gran valor ecológico.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica de primer orden A-222, desde Belchie a Zaragoza capital.
Flora :
Carrizales, juncales, cultivo del cereal, tomillo blanco, matorral típicos mediterráneo.
Fauna :
Aves migratorias: grullas, patos, cogujadas, terreras, calandrias. Avutardas.
Actividades :
Observación de aves. Excursiones por la zona.
Río Ebro entre Alfajarín y Pina de Ebro.
Descripción :
Muestra de los importantes bosques de nuestro país
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 232 de la red del Estado a El Burgo de Ebro, o por la autovía A-II a Alfajarín y desde aquí desvío a Pina de Ebro.
Flora :
Robles, hayas.
Fauna :
Aves migratorias: grullas, patos, , cogujadas, terreras, calandrias. Avutardas.
Actividades :
Senderismo.
Los Monegros.
Descripción :
Los Monegros, en su conjunto, es un área del mayor valor naturalístico ya que contiene una de las formaciones estepáricas de mayor extensión de Europa Meridional.
Cómo llegar :
Acceso por la autopista A-II o la carretera N-II, desvío a la altura de Bujaraloz hacia La Almolda.
Flora :
Sabinas.
Fauna :
Pequeños aves e insectos.
Actividades :
Excursiones. Senderismo.
Dehesa del Moncayo.
Descripción :
Alturas imponentes crean la cima del Sistema Ibérico. Amplios y redondeados crestones de cuarcita y pizarras. Vegetación y fauna de alta montaña. Superficie de : 1.389 ha.
Cómo llegar :
Desde Zaragoza a Soria por la carretera 122 de la red del Estado.
Flora :
Robles, pinos, hayas.
Fauna :
Cabra Montés, aves rapaces, conejos, corzos, jabalíes.
Actividades :
Montañismo. Excursiones. Escalada. Fotografía.
Sierra del Moncayo.
Descripción :
Con una superficie de 44.200 ha. Se trata de las cumbre más altas del sur de Aragón.
Cómo llegar :
Acceso por el desvío que hay entre Tarazona y Borja. O por la carretera 122 de la red del Estado: una a Vera del Moncayo y otra a Bulbuente, en dirección a Ambel y Talamantes. Flora:
Flora :
Hayas, robles, matorrales.
Fauna :
Cabra montés, corzos, jabalíes.
Actividades :
Excursiones. Montañismo. Escalada.
Río de Piedra.
Descripción :
Es un precioso lugar para el turismo naturalístico, lugar de descanso, es un placer recorrer estos caprichos de agua y roca.
Cómo llegar :
Acceso desde Catalayud por la carretera autonómica A-202 en dirección a Nuévalos y Monasterio de Piedra, desde allí tomar la carretera autonómica local que recorre el río y pasa por los pueblos de Llumes y Cimballa.
Flora :
Vegetación ribereña.
Fauna :
Conejos, nutrias.
Actividades :
Senderismo. Observación de la naturaleza y el entorno. Descanso.
Sierra de la Virgen-Río Manubles.
Descripción :
Superficie : 35.000 ha., llenos de alcornocales.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 234 de la red del Estado, de Soria a Calatayud. La Sierra de la Virgen se puede recorrer desde el puerto de Birgonia, en la carretera 234 de la red del Estado y por una carretera que pasa por los pueblos de Aranda de Moncayo, Jarque Gotor y Brea de Aragón.
Flora :
Alcornoques.
Fauna :
Conejos, pequeños roedores.
Actividades :
Senderismo. Excursiones.
Dar de alta un hotel rural
|
Atualização dados de hotel rural
Copyright © Webrural.com All rights reserved