Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturias
Avila
Badajoz
Barcelona
Biscay
Burgos
Caceres
Cadiz
Cantabria
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Minorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
webrural
Spain
Huesca
y ahora también...
Rural hotels in <%geo_name%>
List of localities with rural hotels in <%geo_name%>:
Adahuesca
(3)
Ainsa
(9)
Aisa
(1)
Albella
(1)
Alberuela de la Liena
(1)
Almazorre
(2)
Alquezar
(8)
Alueza
(1)
Aluján
(1)
Aneto
(1)
Angüés
(1)
Anies
(2)
Anso
(5)
Apiés
(1)
Ara
(1)
Aratorés
(1)
Arbaniés
(1)
Ardanue
(1)
Ayerbe
(2)
Azanuy
(1)
Banaston
(2)
Barcabo
(1)
Baros
(1)
Bellestar
(1)
Bellestar del Flumen
(1)
Belsierre
(1)
Benasque
(3)
Benifons
(1)
Berdun
(3)
Bielsa
(5)
Bierge
(1)
Biescas
(5)
Binacua
(1)
Biniés
(1)
Bisaurri
(2)
Biscarrues
(1)
Blecua
(1)
Bolea
(1)
Boltanya
(4)
Bonansa
(2)
Borau
(2)
Broto
(5)
Buera
(1)
Buerba
(2)
Buesa
(1)
Calasanz
(1)
Campo
(5)
Camporrotuno
(1)
Canfranc
(5)
Casbas de Huesca
(2)
Castejon de Sos
(1)
Castiello de Jaca
(1)
Castigaleu
(1)
Castillazuelo
(1)
Ceresa
(3)
Cerler
(3)
ChÃa
(2)
Colungo
(1)
Coscojuela de Sobrarbe
(3)
Denuy
(2)
El Pueyo de Araguas
(5)
El Run
(1)
Eresue
(1)
Eriste
(3)
Escalona
(6)
Escanilla
(1)
Espierba
(1)
Espuendolas
(3)
Estadilla
(1)
Fago
(2)
Fanlo
(1)
Fiscal
(3)
Foradada del Toscar
(1)
Fosado
(1)
Fragen
(5)
Fuendecampo
(1)
Gavin
(1)
GistaÃn
(6)
Graus
(1)
Guaso
(4)
Hecho
(2)
Hospital
(2)
Huesca
(2)
Jabierre de Olson
(1)
Jaca
(3)
Javierre
(2)
Javierre del Obispo
(1)
Labata
(1)
Labuerda
(1)
La Fueva
(1)
Lanaja
(1)
La Puebla de Roda
(2)
Lardies
(1)
Larrés
(2)
Las Almunias
(1)
Lascellas
(1)
Lascuarre
(5)
Laspuña
(7)
Lastiesas Bajas
(1)
Latorrecilla
(2)
Lecina
(3)
Ligüerre de Ara
(2)
Loarre
(4)
Loporzano
(2)
Los Molinos
(1)
Lupiñén
(1)
Mediano
(1)
Monflorite
(1)
Montanuy
(1)
Morillo de Liena
(1)
Morillo de Monclus
(2)
Naval
(2)
Navasa
(1)
Neril
(1)
Nocito
(1)
Osia
(1)
Oto
(2)
Rapun
(1)
RañÃn
(1)
Riglos
(1)
Roda de Isabena
(2)
Rodellar
(1)
Sahun
(2)
Salillas
(1)
Salinas de Trillo
(1)
Samitier
(1)
Sandiniés
(1)
San Juan del Flumen
(1)
San Juan de Plan
(2)
San Martin de la Solana
(1)
San Martin de Veri
(1)
Santa Cilia
(3)
Santa Cilia de Jaca
(2)
Santa Cruz de la Seros
(1)
Santa Maria de Buil
(1)
Santa MarÃa de la Peña
(1)
Saravillo
(2)
Sarvise
(3)
Seira
(2)
Senegue
(1)
Serraduy
(2)
Serrate
(1)
Sesué
(1)
Sieste
(3)
Sin
(1)
Solipueyo
(1)
Sopeira
(1)
Tamarite de Litera
(2)
Tardienta
(1)
Tella-Sin
(1)
Tierrantona
(1)
Torla
(7)
Torralba de Aragón
(1)
Torres del Obispo
(1)
Tramacastilla de Tena
(1)
Valle de Lierp
(2)
Villanueva de Sigena
(1)
Viñal
(1)
Yaso
(2)
Yebra de Basa
(2)
Yésero
(4)
Casas rurales destacadas
Lascuarre
(Huesca)
La Boheme
Sieste
(Huesca)
La Era
Escalona
(Huesca)
La Ribera
Lupiñén
(Huesca)
Casa Saúl y Solariega
El tiempo y la hora en la provincia de Huesca
Parajes naturales en la provincia de Huesca
Parque Nacional de Ordesa.
Descripción :
Valle pirenaico con multitud de especies vegetales y biológicas.
Cómo llegar :
Acceso desde Torla, N-260 y Bielsa, A-138.
Flora :
Boj, abetos, pinos silvestres, hayas, robles. Bosque mediterrÁneo: Encina, alcornoque, matorrales.
Fauna :
Quebrantahuesos, urogallo, perdiz nival, Águila real, rebeco, bucardos, cabra montés, marmota, pito negro.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie, caballo o bicicleta. Esquí. Golf. Caza y pesca.
San Juan de la Peña.
Descripción :
Unos de los mejores hayedos del Pirineo.
Cómo llegar :
Por la carretera 240 en dirección a Pamplona, hay un desvío hacia San Juan de la Peña.
Flora :
Hayas, robles y bosque mediterrÁneo.
Fauna :
Quebrantahuesos, Águilas reales, rebecos, urogallos, pitos negros.
Actividades :
Visita del monasterio románico. Senderismo.
Valle de Tena.
Descripción :
Valle lleno de bellos parajes
Cómo llegar :
Por la caretera A-136 desde Biescas hacia el balneario de Panticosa.
Flora :
Hayas, encinas, alcornoques, robles.
Fauna :
Quebrantahuesos, Águila real, rebecos, urogallos, pitos negros.
Actividades :
Senderismo, excursiones, fotografía.
Valle de Bujaruelo
Descripción :
Precioso valle poblado de bosques de pinos y hayas
Cómo llegar :
Por la carretera del valle de Broto, tomar el desvío hacia Torla y desde aquí a Buharuelo.
Flora :
Bosque de pinos y hayas.
Fauna :
Aguila real, urogallos, rebecos, pitos negros, quebrantahuesos.
Actividades :
Excursiones a pie o caballo.
Valle de Broto.
Descripción :
Valle con ricos paisajes.
Cómo llegar :
Por la carretera 260 desde Sarvisé a Torla, hacia el interior del parque de Ordesa
Flora :
Hayas, robles, pinos.
Fauna :
Rebecos, Águila real, quebrantahuesos.
Actividades :
Senderismo. Fotografía, cicloturismo
Alto Guara.
Descripción :
Imponentes cañones, con torrentes de agua pura y cristalina.
Cómo llegar :
Acceso desde Arquis y otros puntos de la N-330
Flora :
Hayas, pinos, robles, matorrales.
Fauna :
Rebecos, rapaces, conejos.
Actividades :
Senderismo.Escalada deportiva, bicicleta, rutas a caballo.
Mallos de Riglos.
Descripción :
Un monumento natural de gran espectacularidad. Grandes fallas de arenisca.
Cómo llegar :
Acceso desde Riglos, HU-310, a 2 km de Murillo de GÁllego, A-132.
Flora :
Matorrales.
Actividades :
Escalada. Senderismo.
Valle de Vio.
Descripción :
Valle prepirenaico rico en prados.
Cómo llegar :
Por la carretera, 260. Desde Sarvisé a Fanlo del Valle de Vio.
Flora :
Pinos, hayas, robles.
Fauna :
Conejos, Águilas reales.
Actividades :
Senderismo. Fotografía. Paseos a caballo, cicloturismo
Valle del Cinqueta.
Descripción :
Precioso valle por donde circunda el río Cinqueta.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera A-138 que va desde Ainsa a Bielsa.
Flora :
Matorral , pinos, hayas.
Fauna :
Rebecos, ciervos, cabra montes, conejos, Águila real.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie , caballo o bicicleta.
Aneto-Collarada.
Descripción :
Es la montaña más alta del Pirineo, bellos paisajes. Mantiene todavía un glaciar en regresión.
Cómo llegar :
Acceso desde la carretera 260, desviándose por Benasque.
Flora :
Matorral, pino, hayas.
Fauna :
Conejos, ciervos, rebecos.
Actividades :
Esquí. Turismo. Senderismo.
Macizo de Posets-Maladeta.
Descripción :
Enorme belleza de estas montañas en sus altas cotas.Hermosos glaciares en el macizo de Posets.
Cómo llegar :
Por Benasque.
Flora :
Eldelweis, matorrales, pinos, hayas.
Fauna :
Rebecos, ciervos, liebres, águilas reales.
Actividades :
Escalada, senderismo de alta montaña.
Montes Malditos.
Descripción :
Refugio de caza.
Cómo llegar :
A través del parque Nacional de Ordesa, a igual que el monte perdido
Flora :
Edelweis, matorrales, Brezos, plantas rupicolas. praderas de alta montaña.
Fauna :
Rebecos, ciervos y cabra montes, quebrantahuesos, águila real.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie o caballo. Fotografía.
Benasque.
Descripción :
Una de las zonas más altas del Pirineo con glaciares.
Cómo llegar :
Por la carretera autonómica que parte desde Benasque en dirección a Francia.
Flora :
Eldelweis, matorrales.
Fauna :
Rebecos, quebrantahuesos, perdices nivales.
Actividades :
Alpinismo, senderismo de alta montaña.
Belagua- Ansó-Hecho.
Descripción :
Reserva de caza de 36.000 ha. que incluye bosques de Zuruza y Oza. Bosques pirenaicos bien conservados.
Cómo llegar :
Por el camino que va de Ansó a Zuriza.
Flora :
Bosques de pino, abetos, robles y haya.
Fauna :
Urogallo, pito negro, carbonero palustre.
Actividades :
Senderismo, paseos a caballo, escalada.
Laguna de Sariñena.
Descripción :
Magnifico paisaje de la laguna y aves, en conjunto .
Cómo llegar :
Acceso desde Sariñena hacia la Naja.
Flora :
Lagustres. Arbustos.
Fauna :
Aves acuáticas.
Actividades :
Observación de aves. Excursiones.
Embalse de Tormos o de Sotonera.
Descripción :
Espacio bien conservado con setos, carrascales y prados de siega.
Cómo llegar :
Acceso desde Huesca a Almudévar por la carretera 330 o por la A-132.
Flora :
Matorrales, setos, prados de siega.
Fauna :
Conejos, perdices.
Actividades :
Excursiones, deportes acuáticos.
Los Monegros.
Descripción :
Los Monegros, en su conjunto, es un área del mayor valor naturalístico ya que contiene una de las formaciones estepáricas de mayor extensión de Europa Meridional.
Cómo llegar :
Acceso por la autopista A-II o la carretera N-II, desvío a la altura de Bujaraloz hacia La Almolda.
Flora :
Sabinas.
Fauna :
Pequeños aves e insectos.
Actividades :
Excursiones. Senderismo.
Dar de alta un hotel rural
|
Update data of the rural hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved