Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturias
Avila
Badajoz
Barcelona
Biscay
Burgos
Caceres
Cadiz
Cantabria
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Minorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
webrural
Spain
Leon
y ahora también...
Rural hotels in <%geo_name%>
List of localities with rural hotels in <%geo_name%>:
Abano
(1)
Acebedo
(1)
Ambasmestas
(1)
Aralla de Luna
(1)
Arganza
(1)
Argovejo
(1)
Arlanza
(1)
Arnado
(1)
Astorga
(2)
Aviados
(1)
Baillo
(1)
Balboa
(1)
Balouta
(1)
Barjas
(2)
Benllera
(2)
Berlanga del Bierzo
(1)
Boca de Huergano
(2)
Bonyar
(4)
Borrenes
(2)
Brugos de Fenar
(2)
Busdongo de Arbas
(1)
Caboalles de Abajo
(2)
Cabornera
(1)
Cabrillanes
(3)
Caldas de Luna
(1)
Calzadilla de los Hermanillos
(1)
Candin
(2)
Canedo
(1)
Cantejeira
(1)
Cariseda
(1)
Carmenes
(1)
Carracedelo
(1)
Carracedo de Monasterio
(1)
Carrizo de la Ribera
(4)
Carrocera
(1)
Carucedo
(1)
Castellanos
(1)
Castrillo de los Polvazares
(3)
Castrocontrigo
(1)
Compludo
(2)
Congosto
(2)
Corrales
(1)
Corullon
(1)
Cremenes
(2)
Cubillas de Arbas
(1)
Cuevas de Viñayo
(1)
Curueña
(1)
Destriana
(2)
El Acebo de San Miguel
(1)
El Burgo Ranero
(1)
El Espino
(1)
Encinedo
(2)
Espinoso de Compludo
(3)
Foncebadon
(2)
Garrafe de Torio
(3)
Golpejar de la Tercia
(1)
Gordoncillo
(1)
Huergas de Gordon
(1)
Iruela
(1)
Labaniego
(3)
La Cuesta
(1)
La Cueta
(2)
La Ercina
(2)
La Losilla y san Adrian
(1)
La Mata de Curueño
(1)
La Mata de Monteagudo
(1)
Lario
(1)
Las Herrerias de Valcarce
(3)
Las Medulas
(2)
Las Salas
(2)
La Vega de los Viejos
(1)
Lazado
(1)
Leon
(2)
Lois
(1)
Los Barrios de Luna
(1)
Lugueros
(2)
Lumeras
(1)
Luyego de Somoza
(4)
Mansilla de las Mulas
(3)
Mansilla Mayor
(1)
Matallana de Torio
(1)
Molinaseca
(6)
Murias de Paredes
(3)
Nistal
(1)
Noceda
(1)
Ocero
(1)
Odollo
(1)
Oencia
(1)
Orellan
(1)
Oseja de Sajambre
(4)
Ozuela
(1)
Palacios del Sil
(1)
Pandorado
(3)
Pedredo
(1)
Pereda de Ancares
(2)
Peñalba de Santiago
(2)
Piedrafita de Babia
(1)
Piedrasecha
(1)
Poladura de la Tercia
(1)
Pombriego
(1)
Ponferrada
(1)
Portela de Aguiar
(1)
Portilla de la Reina
(1)
Posada de Valdeon
(1)
Pozos
(1)
Priaranza del Bierzo
(1)
Prioro
(2)
Puebla de Lillo
(4)
Puente de Orbigo
(1)
Quilos
(2)
Quintana del Castillo
(1)
Quintanilla de Babia
(3)
Quintanilla de Somoza
(2)
Rabanal del Camino
(2)
Ranedo de Curueño
(1)
Redipollos
(1)
Redipuertas
(1)
Requejo de Pradorrey
(1)
Reyero
(1)
Rianyo
(2)
Riello
(2)
Riofrio
(1)
Robledo de la Guzpeña
(2)
Robledo de las Traviesas
(1)
Robles de Laciana
(3)
Salamón
(2)
Salce
(1)
Salientes
(1)
San Clemente
(1)
San Cristobal de la Polantera
(1)
San Cristobal de Valdueza
(1)
San Emiliano
(1)
San Feliz de Torio
(1)
San Lorenzo
(1)
San Martin de Moreda
(1)
San Pedro de Olleros
(1)
Santa Colomba de Curueño
(1)
Santa Colomba de Somoza
(3)
Santa Maria del Rio
(1)
Santa Maria de Ordas
(1)
Santa Marina de Valdeón
(2)
Santiago de las Villas
(1)
Santiago Millas
(6)
Santibáñez de Porma
(1)
Santovenia del Monte
(1)
Sena de Luna
(1)
Serrilla
(1)
Sesamo
(3)
Sobrepeña
(1)
Sorbeda de Sil
(1)
Sorbeira
(1)
Sosas de Laciana
(2)
Soto de Sajambre
(1)
Susañe del Sil
(1)
Tabuyo del Monte
(2)
Taranilla
(1)
Tedejo
(1)
Tejeira
(2)
Toral de Merayo
(1)
Torrestio
(2)
Trabadelo
(2)
Tremor de Abajo
(2)
Valdecastillo
(1)
Valdepielago
(1)
Val de san Lorenzo
(2)
Valdevimbre
(1)
Vallecillo
(1)
Valle de Finolledo
(5)
Valle de la Valduerna
(1)
Valmartino
(1)
Vegacervera
(3)
Vega de Espinareda
(6)
Vega de Valcarce
(1)
Vegas do Seo
(1)
Veguellina de Orbigo
(1)
Veneros
(1)
Viadangos de Arbas
(1)
Villacintor
(1)
Villacorta
(1)
Villafeliz de Babia
(5)
Villagaton
(1)
Villamartin de la Abadia
(1)
Villamejil
(1)
Villanueva del Condado
(4)
Villanueva de Pontedo
(2)
Villanueva de Valdueza
(2)
Villaornate y Castro
(1)
Villar de las Traviesas
(2)
Villar de Otero
(4)
Villariños
(1)
Villasecino
(1)
Villaviciosa de san Miguel
(1)
Villomar
(1)
Yeres
(2)
Zacos
(1)
Casas rurales destacadas
Robledo de la Guzpeña
(Leon)
La Venta del Alma
Riello
(Leon)
El Corral de Sandalio
Santa Colomba de Somoza
(Leon)
Casa Colomba
Santa Maria de Ordas
(Leon)
La Forqueta
El tiempo y la hora en la provincia de Leon
Parajes naturales en la provincia de Leon
Parque Nacional de La Motaña de Covadonga.
Descripción :
En el macizo occidental de los Picos de Europa. Ocupa 17.000 ha. Declarado Parque Nacional en 1.926 por mandato del Rey Alfonso XIII, que venía por estos lares a cazar rebecos. Se trata del primer Parque Nacional creado en España. Además de bosques y montañas cuenta con lagos de origen glaciar con una rica fauna de anfibios(Enol y Ercina).
Cómo llegar :
Desde Cangas de Onís por carretera hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Covadonga. Desde allí aconsejamos subir en autobús público o taxi, sólo se puede llegar hasta el lago Enol y los atascos son impresionantes, además la carretera bordea grandes precipicios.
Flora :
Sobre un sustrato calizo con grandes precipitaciones crece una gran extensión de hayedos con rodales de roble, castaños y algún tejo solitario. Matorrales como brezo y tojo. En algunas zonas de solana encontraremos encinas. El bosque no supera los 1.500-1.700 m. de altitud, y las praderas alpinas surgen tapizadas de narcisos, hepáticas, y siemprevivas entre otras flores. Dominando, los farallones de caliza pelada y los canchales, donde todavía encontramos pasto y flores adaptadas a las grietas rocosas.
Fauna :
Rebeco. Lobos. Víbora de Seoane. Culebra verdiamarilla. Tritón alpino. Marta. Nutria. Pájaros alpinos.
Actividades :
Las nubes caen sobre el Parque al atardecer y es posible que llueva, además del peligro que supone la niebla. La entrada más agreste por el sur, desde León, sale del pueblo de Oseja de Sajambre, allí todavía aparecen ocasionalmente algunos osos. Otras rutas parten de Poada de Valdeón, Amieva... Por el momento no se construye teleférico, que ya está bastante masificado el Parque. Histórica cuna de la reconquista en el siglo XIII, la Basílica de Covadonga se alza sobre el supuesto lugar donde los montañeses dirigidos por el noble Pelayo detuvieron el avance de los ejércitos musulmanes. Arte ecléctico de finales del XIX y las primeras décadas del siglo XX.
Somiedo
Descripción :
Uno de los mejores bosques mediterráneos de España. 29.120 ha. Zona de bosque en la frontera montañosa de Asturias y León. En plena cuenca minera, visitar alguna explotación de Villablino.
Cómo llegar :
Desde Villablino en dirección a Babia. Tomar la carretera en dirección al Puerto de Somiedo y Pola de Somiedo.
Flora :
Bosque de haya y roble
Fauna :
Oso. Urogallo. Rebeco. Águila Real.
Actividades :
Un privilegio pasear por este Parque natural. Posibilidad de ver osos como en ningún otro lugar de España.
Ponga
Descripción :
Valles profundos donde se encuentran pastos de montaña y grandes masas de bosque. En la cordillera nacen algunas de las fuentes del río Sella, famoso río salmonero y donde se celebra un famoso descenso en piragua de Arriondas a Ribadesella. 20.000 ha. protegidas.
Cómo llegar :
Tomar la carretera nacional entre Riaño y Cangas de Onís. Desviarse hacia Vidosa y continuar hasta Viego. Fácil acceso por el puerto del Pontón.
Flora :
Praderas. Roble. Haya.
Fauna :
Oso. Lobo. Urogallo. Nutria. Salmón. Musgaño. Fauna de la cordillera.
Actividades :
Camino de Cangas de Onís parar en el caserío de Tornán para conocer una auténtica aldea asturiana, con paneras(similares a los hórreos Gallegos), gentes que cultivan sus huertos y pomares y pastorean sus vacas sin prisa. Probar en cualquier bar el queso ahumado de los Beyos. En Arriondas podéis contratar los servicios de empresas de multiaventura. En Cangas de Onís se pueden contratar guías. Esta fue la primera capital del reino astur a finales del siglo VIII.
Caza de Riaño.
Descripción :
Superficie de 73.000ha.
Cómo llegar :
Acceso desde Santander por el puerto del Portón, por la carretera 625. Desde Potes por el puerto de San Glorio, por la carretera 621.
Flora :
Matorral y pradera de altura. Sotos de sauces, avellanos, frenos, alisos, tilo, serbales, tejos, acebos, hayas, robles,.
Fauna :
Osos, lobos, corzos, jabalíes, ciervos, marta. Rapaces: águila real y búho real. Pito negro.
Actividades :
Senderismo, observación de aves,excursiones a caballo
Mampodre.
Descripción :
29.238ha de superficie, es la continuación del parque natural de Riaño y de la montaña leonesa.
Cómo llegar :
Acceso desde Riaño por la carretera 625, y desviarse hacia Burón, Acebedo y Maraña.
Flora :
Matorral y pradera de altura. Sotos de sauces, avellanos, frenos, alisos, tilo, serbales, tejos, acebos, hayas, robles.
Fauna :
Osos, lobos, corzos, jabalíes, ciervos, marta. Rapaces: águila real y búho real. Pito negro.
Actividades :
Esquí, senderismo.
Piedrahita-San Isidro.
Descripción :
45.00ha de superficie adornada de bosques y apretados vericuetos. Esta zona posee muchas instalaciones hoteleras.
Cómo llegar :
Por la carretera 630, de León a Oviedo, en Villamaín se toma el desvío a Velilla y Cármenes.
Flora :
Matorral y pradera de altura. Sotos de sauces, avellanos, frenos, alisos, tilo, serbales, tejos, acebos, hayas, robles.
Fauna :
jabalíes, ciervos, marta. Rapaces: águila real y búho real. Pito negro.
Actividades :
Excursiones, senderismo, acampada y contacto con la naturaleza.
Ancares Leones
Descripción :
Importante reserva de caza. de unas 38.300 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Villafranca del Bierzo, en la N-VI, se puede coger una carretera autonómica local a Puente del Rey, Paradeseca, Villar de Acero Porcarizas y Tejeira.
Flora :
Bosque atlántico, con abundancia de roble albar, abedules, alerces, tejos, castaños. Matorrales: tejos, retamos y brezos.
Fauna :
Tejón , nutria, jabalíes, corzos, urogallos.
Actividades :
Excursiones, senderismo, fotografía, observación de aves y mamíferos.
Sierra del Teleno.
Descripción :
Formación de las llamadas sierras-isla, visible a gran distancia, desde la llanada del Norte, con manchones de bosque Atlántico. Existe un campo de maniobras militares.
Cómo llegar :
Acceso desde Ponferrada a San Cristóbal de Valdueza y Bouzas, continuando hasta el pico del Teleno o por Astorga a Val de San Román, Lagunas de Somoza, Luyengo , Filiel, atravesando la sierra hacia Corporales.
Flora :
Bosque atlántico con abundancia de matorral de brezo y tojo, con prados estacionales.
Fauna :
Ciervos, conejos, jabalíes.
Actividades :
Excursiones, senderismo, fotografía
Sierra de la Cabrera.
Descripción :
Comarca montañosa y aislada de unas 38.000ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Astorga a Puebla de Sanabria, desvío a la altura de Castrocontrigo a Truchas y Encinero. O desde Puebla de Sanabria, por una carretera autonómica local, a San Ciprián.
Flora :
Matorral atlantico: brezo, tojo.
Fauna :
Jabalí, corzo, lobo.
Actividades :
Senderismo, fotografía.
Montes Aquilanos.
Descripción :
Unos 28.000ha de superficie entre montes solitarios y poco visitados.
Cómo llegar :
Acceso desde Ponferrada, tomando la carretera hacia San Lorenzo y San Esteban de Valdueza, y desde este punto bien hay dos caminos uno desde Campo de las Danzas, y el otro por San clemente de Valduezaz
Flora :
Matorral atlantico: brezo y tojo.
Fauna :
Pequeños roedores, anfibios y reptiles.
Actividades :
Excursiones, senderismo.
Sierras de Gistero y Coto.
Descripción :
Superficie de 37.000ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica 631, que une Ponferrada con Villablino y recorre el río Sil y la Sierra del Coto hasta el desvío a Páramo del Sil, Valseco y Salientes.
Flora :
Matorral atlantico: brezos y tojos principalmente.
Fauna :
Corzo, jabalíes, lobos, conejos.
Actividades :
Excursiones, senderismo.
Reserva Nacional de Caza de los Ancares de Lugo.
Descripción :
Superficie 50.00 ha, de la cuales 7.975 son protegidas, con alturas inferiores a los 2.00m.
Cómo llegar :
Acceso desde Ambasmestas, en León, o desde Berreá.
Flora :
Abedules, robles, alerces, tejos, castaños, tojo, retama, brezos, brezo rubio.
Fauna :
Más de 50 especies de aves distintas nidifican en la zona. Zorro, corzos, tejón, nutria, comadreja, jabalíes, urogallo.
Actividades :
Senderismo, excursiones, fotografía, escalada.
Dar de alta un hotel rural
|
Update data of the rural hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved