Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturias
Avila
Badajoz
Barcelona
Biscay
Burgos
Caceres
Cadiz
Cantabria
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Minorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
webrural
Spain
Sevilla
y ahora también...
Rural hotels in <%geo_name%>
List of localities with rural hotels in <%geo_name%>:
AlanÃs
(1)
Alcolea del Rio
(1)
Aznalcazar
(3)
Carmona
(5)
Castilleja de la Cuesta
(2)
Cazalla de la Sierra
(15)
Constantina
(4)
Ecija
(1)
El Coronil
(4)
El Pedroso
(2)
El Viso del Alcor
(1)
Gerena
(3)
Guadalcanal
(5)
Guillena
(1)
La Puebla de los Infantes
(2)
La Puebla del Rio
(1)
La Roda de Andalucia
(1)
Montellano
(1)
Osuna
(1)
Pedrera
(1)
Penyaflor
(6)
Santiponce
(1)
Seville
(1)
Utrera
(2)
Villanueva del RÃo
(1)
Casas rurales destacadas
Carmona
(Sevilla)
El Triguero
La Roda de Andalucia
(Sevilla)
Cortijo La Algaidilla
Castilleja de la Cuesta
(Sevilla)
El Marqués
Castilleja de la Cuesta
(Sevilla)
Casa El Marqés
El tiempo y la hora en la provincia de Sevilla
Parajes naturales en la provincia de Sevilla
Ría de Villaviciosa
Descripción :
La Ría tiene importancia porque las aguas se encuentran en buen estado y allí se reproducen varias especies de peces y otros animales marinos. Debido a la escasez de este tipo de ecosistemas en el norte es muy importante para las aves migratorias.
Cómo llegar :
Desde Oviedo o Cangas de Onís por la carretera de la costa. Bordear la Ría desde Tazones, Penates o Rodillas.
Flora :
Mucho eucalipto de repoblación en los alrededores.
Fauna :
Aves migratorias. Peces. Marisco. Invertebrados marinos.
Actividades :
Observación de aves.. Recorrer la costa entre Gijón y Cangas de Onís, con interesantes pueblecitos de pescadores y playas semi vacías. Villaviciosa es famosa por la sidra, visitar un lagar, pasear por el casco antiguo señorial y lleno de vida.
El Sueve
Descripción :
Montañas de formas redondeadas con bastante vegetación que cobija un variada fauna.
Cómo llegar :
Desde Arriondas dirigirse hacia el mirador del Fito. La cadena montañosa es paralela a la costa .
Flora :
Mucho eucalipto, aunque también se encuentra pino, roble, encina y haya. Monte bajo.
Fauna :
Rapaces. Jabalí. Rebeco.
Actividades :
Parar en el mirador del Fito. Panorámica espectacular sobre el Cantíbrico y sobre la cordillera. Los pueblos satures vivían en la llanura costera y se refugiaban en las abundantes formaciones montañosas costeras para defenderse de pueblos invasores, en la citanias o también llamadas ópidum, en Galicia castros(Poblaciones de chozas rodeadas de un anillo defensivo de mampostería y piedra), los pueblos de la zona conservan alguna ermita romínica de calidad, acercaros a los pueblos marineros de Lastres y Tazones, son muy pintorescos.
Laguna Amarga.
Descripción :
Pequeña laguna con masas de agua , carrizales.
Cómo llegar :
Desde Puente Genil tomando la carretera local hacia Badolatosa, Jauja y Cortijo de la Reina
Flora :
Matorrales y especies vegetales ligadas a las lagunas.
Fauna :
Patos de diversas especies. Malvasía, calaón, cerceta pardilla.
Actividades :
Observación de aves acuáticas y patos principalmente.
Laguna de los Jarales.
Descripción :
Pequeña laguna con masas de agua , carrizales.
Cómo llegar :
A través de la laguna amarga. Esta al lado.
Flora :
Matorrales y especies vegetales ligadas a las lagunas.
Fauna :
Patos de diversas especies. Malvasía, calaón, cerceta pardilla.
Actividades :
Observación de aves acuáticas y patos principalmente.
Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.
Descripción :
Parque Natural con 164.840 ha de extensión.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera nacional 433 en dirección norte.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas, alcornoques, quejigos, alisos, chopos, olmos, sauces, fresnos, pinares, eucaliptos
Fauna :
Ciervos, jabalí, conejos, perdices, liebres, buitre negro, águila imperial. Anfibios y reptiles, lagartos, lagartijas, ranas, sapos…
Actividades :
Senderismo, excursiones a caballo, fotografía, escalada.
Lucio del Cangrejo.
Descripción :
De propiedad particular, limitando con el parque natural de Doñana, consta de unas 400 ha.
Cómo llegar :
Al sur de la provincia de Sevilla.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Lucios, calamón, cerceta pardilla, garzas y patos.
Actividades :
Senderismo.
Brazo del Este.
Descripción :
Zona de protección Especial con 750 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso al sudoeste de Los Palacios y Villafranco del Guadalquivir, directamente desde Sevilla capital.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Peces, anfibios y reptiles.
Actividades :
Senderismo.
Lagunas de Utrera.
Descripción :
Formación de varias lagunas: Troya, Zaracatín, Alcaparosa, Arjona, que solo tienen agua en Otoño e invierno con una extensión de 100 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la autovía A-4 desde Sevilla tomando desvíos a Utrera o El Palmar de Troya.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Anfibios, reptiles, pequeños invertebrados.
Actividades :
Senderismo.
Lagunas Cigarrera, Galiana y de la Peña.
Descripción :
Conjunto de humedales, de protección integral con unas 12 ha. de extensión.
Cómo llegar :
Acceso por la N-IV, de Utrea a Jerez, tomando el desvío por El Algarrobillo.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Ánades, malvasías, fochas, cigüeñas.
Actividades :
Fotografía, observación de aves.
Laguna del Pilón.
Descripción :
Conjunto de humedales, de protección integral con unas 35 ha. de extensión.
Cómo llegar :
Acceso por la N-IV, de Utrea a Jerez, tomando el desvío por El Algarrobillo.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Ánades, malvasías, fochas, cigüeñas.
Actividades :
Observación de aves. Fotografía.
Entremuros del Guadalimar.
Descripción :
Espacio de Protección especial, con una superficie de 1.900 ha, con marismas que preceden al parque natural de Doñana.
Cómo llegar :
Acceso desde Sevilla capital hacia las marisma anteriores al parque de Doñana.
Flora :
Jaras, brezos, lentiscos, madroños, olivillas, durillos, acebuches, olivos silvestres, encinas.
Fauna :
Ánades, malvasías, fochas, cigüeñas.
Actividades :
Senderismo, observación de aves, fotografía.
Coria del Río.
Descripción :
Superficie de 11.000 ha, zona de importancia internacional por la multitud de aves en esta zona.
Cómo llegar :
Acceso desde Sevilla por la autovía en dirección a San Juan de Aznalfarache y Coria del Río.
Flora :
matorral mediterráneo, juncos, junquillos.
Fauna :
Aves migratorias y acúaticas, garzas, garcilla, cigüeñas.
Actividades :
Observación de aves, fotografía.
Coto Nacional de la Pata del Caballo.
Descripción :
Es un esquinazo de la sierra uno de los lugares con la vegetación más densa de la , gran parte del territorio pertenece a la provincia de Huelva.
Cómo llegar :
Acceso desde Sevilla capital en dirección oeste.
Flora :
Matorral mediterráneo, encinas, alcornoques.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, algún lince, meloncillos, aves rapaces.
Actividades :
Senderismo
Lagunas de La Lantejuela.
Descripción :
Formación de varias lagunas: Ruiz Sánchez, Calderón, Verde de Sal y la Ballesta, en total unas 66 ha de extensión.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera local de primer orden que comunica a Ecija y Osuna.
Flora :
Matorral mediterráneo, encinas, alcornoques, olivos.
Fauna :
Aves acuáticas, reptiles, anfibios.
Actividades :
Senderismo. Observación de aves.
Laguna del Bosque.
Descripción :
Reserva Natural de 28 ha. de superficie, pequeñas lagunas que hacen del lugar algo habitable y habitado por multitud de aves.
Cómo llegar :
Acceso desde Osuna por la carretera autonómica local , a 3 km. dirección a Pedrera.
Flora :
Matorral mediterráneo, olivos, encinares.
Fauna :
Aves ribereñas. Cigüeñas, garzas, garcillas.
Actividades :
Excursiones.
Dar de alta un hotel rural
|
Update data of the rural hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved