Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturien
Avila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Caceres
Cadiz
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
Kantabrien
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Menorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Saragossa
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teneriffa
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
webrural
Spanien
Jaen
y ahora también...
Landhotels im <%geo_name%>
Liste der Orte mit der ländlichen hotels im <%geo_name%>:
Agrupación de Mogón
(1)
Albanchez de Úbeda
(1)
Alcala la Real
(2)
Alcaudete
(4)
Aldeaquemada
(3)
Andujar
(1)
Arbuniel
(1)
Arroyo del Ojanco
(1)
Arroyo Frio
(8)
Baeza
(5)
Bedmar
(5)
Belerda
(1)
Benatae
(1)
Burunchel
(7)
Bélmez de la Moraleda
(1)
Cabrita
(2)
Castellar
(1)
Castillo de LocubÃn
(3)
Cazorla
(21)
Cañada Catena
(1)
Chiclana de Segura
(1)
Chilluévar
(2)
Cortijos Nuevos
(3)
Coto-Rios
(1)
Don Pedro
(2)
Escañuela
(1)
Frailes
(1)
Fuente Alamo
(1)
Hinojares
(3)
Hornos
(4)
Huelma
(1)
Jimena
(1)
Jodar
(1)
La Iruela
(8)
La Platera
(1)
La Puerta de Segura
(1)
Los Atascaderos
(1)
Los Villares
(2)
Martos
(1)
Mengibar
(1)
Montalvo
(1)
Mures
(1)
Onsares
(1)
Orcera
(3)
Pegalajar
(1)
Peñolite
(1)
Pozo Alcon
(9)
Puente de Genave
(1)
Quesada
(6)
Sabiote
(3)
Santiago de la Espada
(1)
Segura de la Sierra
(2)
Siles
(1)
Solera
(1)
Torredonjimeno
(1)
Torres
(5)
Ubeda
(7)
Villacarrillo
(2)
Villanueva del Arzobispo
(4)
Yedra
(1)
Casas rurales destacadas
Cortijos Nuevos
(Jaen)
El Cortijo de Ramón
Alcala la Real
(Jaen)
Cortijo La Pasaílla
Cazorla
(Jaen)
Molino La Farraga
Cazorla
(Jaen)
Villa de Sabena
El tiempo y la hora en la provincia de Jaen
Parajes naturales en la provincia de Jaen
Adeaquemada-Danador
Descripción :
Serranía de poca altitud con abundante vegetación mediterránea.
Cómo llegar :
Desde Almuradiel por la autovía E-05(N-IV) llegamos a esta zona y tomamos el desvío de Aldeaquemada.
Flora :
Vegetación mediterránea
Fauna :
Conejos, liebres, perdiz.
Actividades :
Senderismo. Caza.
Parque Natural de Sierras de Cazorla.
Descripción :
Conjuntos de elevaciones y masa forestal casi continua, siendo la más grande de toda la península.
Cómo llegar :
Acceso desde Cazorla o por el norte, desde Segura de la Sierra y Orcera.
Flora :
Pinares de diversas especies, encinares, sabinares, enebrares, violeta de Cazorla, jacintos, geranios, tejo, serbales, mostajos, saúcos.
Fauna :
Ciervos, gamos, cabras montesas, muflones, jabalíes, zorros, tejones, comadrejas, buitres comunes, diversas especies de águilas, lagartijas, y una especie autóctona llamada lagartija Valverde.
Actividades :
Excursiones a pie, caballo y bicicleta.. Senderismo, turismo, observación de aves. Es el parque Natural más visitado de la península y también el más grande con 21.4000 ha.
Sierra Mágina.
Descripción :
Es una sierra isla. Es un conjunto serrano que destaca por una sierra muy pronunciada en el centro.
Cómo llegar :
Acceso desde el norte, en dirección a Mancha Real, Torres y Albánchez de Ubeda o por la carretera 323 desde Jaén
Flora :
Encinares y pastizales.
Fauna :
Cabra móntes, muchas y variadas especies de rapaces y jabalíes.
Actividades :
Excursiones. Observación de aves.
Despeñaperros.
Descripción :
Es un conjunto de sierras cuarcíticas cubiertas por matorral mediterráneo y encinas.
Cómo llegar :
Por la autovía E-05, a la altura de Venta de Cárdenas.
Flora :
Encinares, matorral mediterráneo.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, conejos, aves rapaces.
Actividades :
Excursiones, observación de la fauna y flora.
Sierra de Andújar.
Descripción :
Es un conjunto de sierras, lomas bien cubiertas de bosque y matorral mediterráneo.
Cómo llegar :
Por la autovía E-05, desviación hacia Andújar y Marmolejo. Acceso desde Andujar por una carretera local hacia el santuario de la virgen de la Cabeza que atraviesa todo el parque natural.
Flora :
Matorral mediterráneo, encinares.
Fauna :
Ciervos, conejos, jabalíes, rapaces.
Actividades :
Senderismo, excursiones.
Embalse de Pedro Marín.
Descripción :
Conjunto de tres embalses en el cauce del río Guadalquivir. 240 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Ubeda, por la carretera autonómica local de San Miguel.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Aves acuáticas, reptiles, anfibios. Malvasía, calamón.
Actividades :
Observación de aves, senderismo.
Embalse de Doña Aldonza.
Descripción :
Conjunto de tres embalses en el cauce del río Guadalquivir. 305ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Ubeda, por la carretera autonómica local de San Miguel.
Flora :
Matorral mediterráneo, sabinas y enebrales.
Fauna :
Aves acuáticas, reptiles, anfibios. Malvasía. calamón.
Actividades :
Observación de aves, senderismo.
Embalse de Puente de la cerrada.
Descripción :
Conjunto de tres embalses en el cauce del río Guadalquivir. 118ha. de superficie
Cómo llegar :
Acceso desde Ubeda, por la carretera autonómica local de San Miguel.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Aves acuáticas, reptiles, anfibios.
Actividades :
Observación de aves, senderismo.
Sierras del sur de Jaén.
Descripción :
Hermosa sierra con 93.000ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde Martos por la carretera N-321, desviándose a Fuentesanta de Martos y Los Villares.
Flora :
Matorral mediterráneo, encinas, alcornoques.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, conejos, reptiles. Aves rapaces.
Actividades :
Excursiones a pie, caballo o bicicleta. Observación de aves.
Alto Guadalquivir.
Descripción :
Superficie de 600ha, espacio comprendido entre los embalses de Pedro Marín y Puente de la Cerrada.
Cómo llegar :
Acceso desde Ubeda, por la carretera autonómica local de San Miguel.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Aves acuáticas.
Actividades :
Senderismo.
Cascada de la Cimbarra.
Descripción :
Paraje natural de 530ha. de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por la E-05, desde Despeñaperros hacia Aldeaquemada.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Conejos, liebres, ciervos, reptiles.
Actividades :
Excursiones, senderismo, fotografía.
Laguna del Chinche.
Descripción :
Pequeña laguna con unas 7ha. de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por un camino vecinal que sale desde la estación de trenes de Alcaudete.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Conejos, reptiles, aves acuáticas.
Actividades :
Senderismo.
Laguna Honda.
Descripción :
Paraje natural de 65ha. lleno de aguazales.
Cómo llegar :
Acceso desde un camino que sale de la estación de tren de Alcaudete
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
uáticas, conejos, reptiles.
Actividades :
Excursiones a pie, senderismo, fotografía.
Dar de alta un hotel rural
|
Updaten die daten der ländlichen hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved