Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturien
Avila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Caceres
Cadiz
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
Kantabrien
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Menorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Saragossa
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teneriffa
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
webrural
Spanien
La Palma
y ahora también...
Landhotels im <%geo_name%>
Liste der Orte mit der ländlichen hotels im <%geo_name%>:
Barlovento
(7)
Brenya Alta
(3)
Brenya Baja
(2)
Cueva del Agua
(1)
El Jesus
(1)
El Paso
(1)
El Pinar
(4)
El Tablado
(2)
Fagundo
(1)
Franceses
(1)
Fuencaliente
(3)
Garafia
(3)
La Punta
(3)
La Rosa
(3)
Las Caletas
(2)
Las Indias
(6)
Las Nieves
(1)
Las Tricias
(2)
Llano Negro
(1)
Lodero
(1)
Lomo Oscuro
(2)
Los Llanos de Aridane
(5)
Los Quemados
(1)
Malpaises
(1)
Monte de Breña
(2)
Paso de Abajo
(2)
Puntagorda
(1)
Puntallana
(9)
Roque del Faro
(1)
San Andres y Sauces
(3)
Santa Cruz de la Palma
(3)
Santo Domingo
(6)
Tajuya
(1)
Tigalate
(1)
Tijarafe
(4)
Velhoco
(1)
Villa de Mazo
(11)
Casas rurales destacadas
Villa de Mazo
(La Palma)
Casa Salazar
Villa de Mazo
(La Palma)
Casa Sitio Madrina
El tiempo y la hora en la provincia de La Palma
Parajes naturales en la provincia de La Palma
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Descripción :
Es un gran agujero de origen volcánico, con paredes con intrincados y grandes despeñaderos, la caldera desagua constantemente por una angostura en la que se llegan a tocar las paredes.
Cómo llegar :
Acceso desde Santa Cruz de la Palma a El Paso y desde allí por una pista se accede al Lomo de las Choias y La Cumbrecita.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo, turismo
Barranco de las Angustias.
Descripción :
Grandes cortados.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica local de Los Llanos a Tijarafe.
Flora :
Pino canario, sauces canarios.
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Fotografía.
Montaña de Azufre.
Descripción :
Hermosa montaña de origen volcánico.
Cómo llegar :
Acceso por una pista que parte de Fuencaliente.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo, excursiones
Fagundo y Acantilados de Barlovento
Descripción :
Grandes acantilados en la zona norte de la isla, con fuerte desnivel.
Cómo llegar :
acceso por la carretera autonómica local de Barlovento a Garafía, desvío a La Fajana.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
excursiones a pie. Observación de la naturaleza.
Pinar de Garafía.
Descripción :
Estupendos pinares. Lugar de recreo.
Cómo llegar :
Acceso a través de pistas forestales que parten de la carretera autonómica local que une Barlovento con Garafía.
Flora :
Pino canario, sauces canarios.
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo.
Barranco del Jorado.
Descripción :
Cortado con paredes de gran profundidad.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica local 832, entre Los Llanos y Tijarafe.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo. Fotografía.
Cardonal de Martín Luis.
Descripción :
Barranco al nordeste de la isla.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica local 830, entre Santa Cruz y Barlovento.
Flora :
Pino canario, matorrales.
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo.
Conos volcánicos de Los Llanos.
Descripción :
Conos de origen volcánico.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 832, entre Fuencaliente y Los Llanos.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Senderismo. Turismo. Fotografía.
Cumbre Vieja y Teneguía .
Descripción :
Volcán.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica local 832, bien desde Santa Cruz o desde El Paso a Fuencaliente, desde donde sale una carretera hasta el volcán.
Flora :
Pino canario, sauces canarios, bejeques ( plantas crasas con cuerpo en roseta y flores).
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos, ratoneros, cuervos, chova piquirroja, mirlos, petirrojos, chochines, currucas, canarios, fringílidos.
Actividades :
Excursiones. Fotografía. Turismo.
Garoé.
Descripción :
Macizo montañoso.
Cómo llegar :
Acceso por numerosas pistas que parten de las carreteras autonómicas locales que unen Valverde con San Andrés.
Flora :
Matorrales, pinares, brezos.
Fauna :
Insectos, palomas, cernícalos.
Actividades :
Senderismo. Turismo. Fotografía.
Dar de alta un hotel rural
|
Updaten die daten der ländlichen hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved