Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturien
Avila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Caceres
Cadiz
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
Kantabrien
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Menorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Saragossa
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teneriffa
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
webrural
Spanien
Lleida
y ahora también...
Landhotels im <%geo_name%>
Liste der Orte mit der ländlichen hotels im <%geo_name%>:
Adrall
(2)
Ager
(2)
Agulló
(1)
Alins
(2)
Almenar
(1)
Alos de Balaguer
(2)
Alta-Riba
(5)
Altron
(1)
Aramunt
(2)
Aravell
(1)
Ardevol
(1)
Areu
(2)
Arfa
(1)
Argestues
(2)
Arres de Sus
(1)
Arros
(1)
Ars
(1)
Arseguel
(2)
Arà nser
(2)
Baix Pallars
(2)
Baro
(1)
Barruera
(7)
Bellver de Cerdanya
(1)
Beranui
(1)
Berros Jussa
(1)
Bescaran
(1)
Biosca
(1)
Boi Taüll
(5)
Buira
(1)
CalbinyÃ
(1)
Camarasa
(2)
Cardet
(2)
Castellar de la Ribera
(1)
Castellars de Malpas
(1)
Castellbò
(2)
Castellnou de Seana
(2)
Castellsera
(1)
Casós
(1)
Civis
(1)
Clariana de Cardener
(3)
Claverol
(1)
Coll de Nargo
(2)
Conques
(1)
Cosco
(2)
Durro
(3)
El mas de Bondia
(1)
El pla de Sant Tirs
(1)
El Poal
(1)
El Pont de Bar
(1)
Els Omells de na Gaia
(1)
Els Plans de Sio
(1)
Erill la Vall
(2)
Es Bordes
(1)
Espot
(2)
Esterri de Cardos
(1)
Figols
(1)
Fornols
(1)
Garos
(1)
Gosol
(3)
Guardia de Tremp
(1)
Guils del Canto
(1)
Guimera
(1)
Guixers
(1)
Iran
(1)
Irgo
(1)
Ivars d'Urgell
(1)
Josa i Tuixen
(2)
L'Alzina
(1)
La Baronia de Rialb
(1)
La Coma
(1)
La Plana de Mont-ros
(2)
La Pobla de Cervoles
(1)
La Pobla de Segur
(1)
La seu d'Urgell
(1)
Les Borges Blanques
(1)
Les Esglesies
(1)
Les Llagunes
(2)
Les Oluges
(1)
Lladorre
(1)
Lladurs
(4)
Lleida
(3)
Lleret
(1)
Lles de Cerdanya
(1)
Llesp
(1)
Llessui
(1)
Llobera
(1)
Lloberola
(2)
Martinet
(1)
Matamargo
(1)
Molle
(1)
Montella
(1)
Montesclado
(1)
Montfalco Murallat
(2)
Montgai
(1)
Montpol
(1)
MontsonÃs
(1)
Nalec
(1)
Naves
(4)
Oden
(1)
Oden Cambrils
(2)
Ogern
(2)
Olius
(1)
Os de Civis
(2)
Osso de Sio
(2)
Palou
(2)
Palouet
(2)
Peramea
(3)
Pinos
(1)
Pobella
(2)
Prades
(1)
Prats
(1)
Pujol
(1)
Reguard
(1)
Rialp
(2)
Ribera d'Urgellet
(1)
Riner
(1)
Roni
(2)
Rubinat
(1)
Salardu
(1)
Salas de Pallars
(2)
Santa Engracia
(1)
Sant Andreu
(1)
Sant Climenc
(1)
Sant Joan Fumat
(1)
Sant Llorenc de Morunys
(1)
Sant Marti
(1)
Sant Marti de Barcedana
(1)
Sant Marti de Canals
(1)
Sarais
(1)
Sarroca de Bellera
(1)
Sarroqueta
(1)
Sedo
(1)
Senterada
(3)
Son
(1)
Su
(1)
Talteüll
(1)
Tavascan
(1)
Tora
(1)
Tornafort
(1)
Travesseres
(1)
Turbias
(1)
Valencia d'Aneu
(1)
Vall-Llebrerola
(1)
Vallbona de les Monges
(1)
Valldarques
(1)
Vallferosa
(1)
Vallmanya
(2)
Vilagrassa
(2)
Vilamantells
(1)
Vilamos
(1)
Vilamur
(1)
Casas rurales destacadas
Lladurs
(Lleida)
serra de dalt
Montpol
(Lleida)
El Pla y La Torra de Montpol y El Saüquer
Palouet
(Lleida)
Can Cuadros
El tiempo y la hora en la provincia de Lleida
Parajes naturales en la provincia de Lleida
Karst de Yeso de Sorbas
Descripción :
Uno de los más importantes ejemplos de “karst”, fenómeno muy normal el la caliza, donde debido al efecto físico y químico del agua se forman oquedades, galerías y cuevas. Muy poco frecuente en el yeso. 2.300 ha.
Cómo llegar :
Por la carretera 340 desde Sorbas y antes de llegar a Tabernas, desviarse hacia Río de Aguas.
Flora :
Desértica
Fauna :
Alguna rapaz, escasa.
Actividades :
Prácticamente el único en la península. Visitar las cuevas, merece la pena.
Cadí Moixeró
Descripción :
Extenso Parque Natural de 41.000 ha. Paisajes montañosos de gran belleza al pié de los Pirineos. Bosques espesos con posibilidad de ver grandes herbívoros.
Cómo llegar :
Desde Manresa en dirección a Berga. Continuar por Bagá para cruzar el túnel del Cadí.
Flora :
Pino común y pino negro. Haya. Roble. Praderas de alta montaña.
Fauna :
Rebeco. Corzo. Ciervo. Quebrantahuesos. Urogallo. Pito negro.
Actividades :
Centros de información: Túnel del Cadí, Bellver, Cerdanya, Tuixént, Seu d’Urgell y Bagí. Observación de grandes animales, paseos por bosques bien conservados, pueblecitos pintorescos. Empresas de multiaventura.
Pico de Vallibierna, embalse de Llauset y valle de Salenque.
Descripción :
Es uno de los puntos más altos del corazón de los pirineos.
Cómo llegar :
Por la carretera 230, entre Vilaller y Vielha, cerca del pueblo de Aneto.
Flora :
Bosque mediterráneo: alcornoques, quejigos, matorrales, edelweis.
Fauna :
Águila real, quebrantahuesos, rebecos, conejos, bucardos(los tres últimos ejemplares hembras han muerto en Febrero del 2000), urogallos, pito negro, carbonero palustre.
Actividades :
Excursiones, escalada, senderismo.
Parque Nacional de Aigües-Tortes y lago Sant Maurici.
Descripción :
Superficie de 30.000 ha. Con un paisaje espectacular.
Cómo llegar :
Acceso por la localidad leridiana de Pont de Suert, por la carretera autonómica local en dirección a Barrueca, Erril La Val y Caldés de Boi. O bien acceder al lago Sant Maurici desde Esterri d’Aneu y Espot.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas, matorrales típicos del sistema montano: Boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Rebeco, armiño, zorros, topillos, topos, desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival, lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie, caballo o bicicleta. Fotografía. montañismo. escalada, esquí.
Alto Pallars-Aran.
Descripción :
Reserva de caza con una superficie de 94.931 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica 147 que parte de Sort dirección Vilha, a partir del pueblo de Esterri d’Aneu se toma la carretera 142 hasta Port de Boniagua.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas, matorrales típicos del sistema montano: boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Armiño, zorros, topillos, topos, desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival, lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie, caballo o bicicleta. Fotografía, esquí, montañismo, escalada, barranquismo.
Pirineo de la Cerdanya.
Descripción :
Reserva de caza de unos 8436 ha en la provincia de Lleida y 14.764 en la provincia de Gerona.
Cómo llegar :
Acceso desde la carretera 260, desde la Seu d’Urgell a Puigcerdá, desde esta carretera salen otras carreteras autonómicas locales hacia pueblos como : Llés, Aranser, Merange y Guils de Cerdanya.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas,matorrales típicos del sistema montano: Boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Armiño, zorros, topillos, topos,desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival,lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Senderismo, montañismo, excursiones a pie, caballo , bicicleta.
Sierra de Monteixo.
Descripción :
Reserva de caza con 75.000 ha de extensión.
Cómo llegar :
Acceso desde Sort tomando la carretera 260 hasta Llacorsí, y desde este punto tomar el desvío a Tírvia y Alíns.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas, matorrales típicos del sistema montano: Boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Armiño, zorros, topillos, topos,desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival, lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Senderismo, excursiones, fotografía.
Sierra de Montsec.
Descripción :
Con una superficie de 38.700 ha de extensión.
Cómo llegar :
Acceso desde Lleida por la carretera 1313, hacia Balager, y desde aquí a Camarasa y el embalse de Terradets.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas,matorrales típicos del sistema montano: Boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Armiño, zorros, topillos, topos, desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival,lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Fotografía, senderismo.
El Cogul.
Descripción :
Con una superficie de 15.400 ha, caminos con intersección de pueblos.
Cómo llegar :
Muy próximo a Lleida capital , acceso desde la carretera que lleva al aeropuerto en dirección a Alfés, Alcanó y Granyena de les Garrigues, donde se toma un camino a El Cogul.
Flora :
Abetos, pino negro, pino silvestre, hayas,matorrales típicos del sistema montano: Boj, rododentros y arándanos.
Fauna :
Armiño, zorros, topillos, topos, desmán de los pirineos. Aves: chovas piquigualdas, buitre común, águila real, perdiz nival, lechuza de Tenglman, pito negro, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo.
Actividades :
Excursiones, senderismo, turismo, fotografía.
Vall d’Aran.
Descripción :
Precioso y rico valle compuestos por verdes y frondosos prados que se extiende en una superficie de 22.786 ha de terreno fértil.
Cómo llegar :
Nos introducimos en el túnel de Vielha, el recorrido por el parque por la carretera 260 llega hasta la frontera con Francia.
Flora :
Prados y pastizales.
Fauna :
Corzos, jabalíes, osos.
Actividades :
Senderismo, paseos a caballo, esquí, rafting.
Ríos Noguera Pallares-Boniagua.
Descripción :
Encantador entorno natural de 45km de extensión donde disfrutaremos de hermosa vegetación y fauna ribereña.
Cómo llegar :
Acceso desde Vall d’Arán y Alt Aneu.
Flora :
Matorrales, juncos.
Fauna :
Anfibios, reptiles.
Actividades :
Rafting, senderismo
Río de la Llosa.
Descripción :
El río Llosa es un afluente del Segre este paraje natural se extiende en 17km de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 1313 por el desvío a Montellá de Cadí.
Flora :
Matorrales, juncos, vegetación típica de la ribera.
Fauna :
Anfibios, reptiles.
Actividades :
Senderismo, natación.
Río Segre-Prullans.
Descripción :
Superficie de 7`5 km de aguas vivas.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 260, entre Bellver y Martinet.
Flora :
Matorral ribereño.
Fauna :
Anfibios, reptiles, truchas.
Actividades :
Pesca, senderismo. Rafting.
Timoneda d’Alfés.
Descripción :
Reserva natural de fauna Salvaje de 107 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso desde el aeropuerto de Lleida capital.
Flora :
Esteparia.
Fauna :
Alondra de Dupont.
Actividades :
Observación de aves, fotografía.
Mas de Melons.
Descripción :
Reserva natural parcial de 1.140 ha de superficie. propiedad privada.
Cómo llegar :
Acceso desde Llida hacia Castelldans desviándose hacia Aspa.
Flora :
Espetara.
Fauna :
Alondra de Dupont.
Actividades :
Observación de aves, fotografía.
Pantanos d’Utxesa y de la Valleta
Descripción :
Reserva natural de 280 ha de superficie.
Cómo llegar :
Desde Lleida hacia Torres de Segre.
Flora :
Ribereña.
Fauna :
Anfibios, reptiles y peces.
Actividades :
Observación de naturaleza, senderismo.
Dar de alta un hotel rural
|
Updaten die daten der ländlichen hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved