Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturien
Avila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Caceres
Cadiz
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
Kantabrien
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Menorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Saragossa
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teneriffa
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
webrural
Spanien
Navarra
y ahora también...
Landhotels im <%geo_name%>
Liste der Orte mit der ländlichen hotels im <%geo_name%>:
Abaigar
(1)
Abarzuza
(2)
Abaurrepea
(1)
Abinzano
(1)
Adios
(2)
Aintzialde
(2)
Aitasemegi
(1)
Aldatz
(3)
Alkerdi
(1)
Allin
(2)
Alsasua
(1)
Amaiur
(8)
Aniz
(1)
Aranguren
(1)
Arantza
(3)
Arellano
(1)
Areso
(1)
Arguedas
(6)
Aria
(1)
Aribe
(1)
Arizkun
(9)
Ariztegi
(1)
Arraioz
(2)
Arroniz
(1)
Arruazu
(1)
Arruitz
(2)
Artaiz
(1)
Artajona
(2)
Artariain
(1)
Artazcoz
(1)
Artazu
(1)
Aróstegui
(1)
Astrain
(1)
Atallu
(2)
Auritz/Burguete
(3)
Aurizberri Espinal
(4)
Azanza
(2)
Azpilkueta
(6)
Azqueta
(1)
Baquedano
(1)
Baraibar
(2)
Barasoain
(1)
Basaburua
(1)
Beartzun
(1)
Belascoain
(1)
Bera - Vera de Bidasoa
(8)
Beunza
(1)
Biskarreta
(4)
Biurrun
(1)
Bunyuel
(1)
Burgui
(1)
Cabanillas
(2)
Cadreita
(1)
Cascante
(1)
Cildoz
(4)
Dicastillo
(1)
Donamaria
(3)
Ecay
(1)
Echagüe
(1)
Eguaras
(1)
Elgorriaga
(1)
Elizondo
(8)
Eltzaburu
(2)
Eratsun
(1)
Eraul
(1)
Erratzu
(9)
Errotz
(1)
Esnotz
(1)
Estella
(1)
Esteribar
(1)
Etayo
(1)
Etxalar
(21)
Etxaleku
(1)
Ezcaroz
(4)
Falces
(1)
Frain
(2)
Funes
(1)
Gabarderal
(1)
Gaindola
(1)
Gaintza
(1)
Galbarra
(1)
Galdeano
(1)
Ganuza
(1)
Garaioa
(1)
Garde
(1)
Garinoain
(2)
Garralda
(1)
Gartzain
(1)
Genevilla
(1)
Gollano
(2)
Gonyi
(1)
Gorostapolo
(1)
Ibero
(1)
Igantzi
(2)
Iraizotz
(1)
Iribas
(1)
Irurita
(4)
Irurozqui
(1)
Isaba
(10)
Ituren
(2)
Iturgoyen
(1)
Izal
(1)
Izalzu
(2)
Izcue
(2)
Jaurrieta
(3)
Lakuntza
(1)
Larraona
(1)
Larraya
(1)
Larrayoz
(1)
Leache
(1)
Legarda
(1)
Legasa
(1)
Leitza
(6)
Lekaroz
(2)
Lekunberri
(2)
Lerga
(1)
Lesaka
(6)
Lintzoain
(3)
Lizaso
(1)
Lurriztiederra
(2)
Luzaide
(5)
Lérruz
(1)
Madotz
(1)
Melida
(1)
Mendigorria
(1)
Monreal
(1)
Morentin
(1)
Muez
(1)
Muneta
(1)
Muniain
(1)
Murillo de Longuida
(1)
Murillo el Fruto
(2)
Muruzabal
(2)
Muzqui
(1)
Narbarte
(2)
Nuin
(1)
Ochagavia
(16)
Oderitz
(1)
Odieta
(1)
Oitz
(1)
Olaldea
(2)
Olazti/Olazagutia
(1)
Olcoz
(1)
Olite
(1)
Ollobarren
(2)
Ollogoyen
(1)
Olza
(2)
Orbaitzeta
(6)
Orbara
(1)
Orisoain
(2)
Orondritz
(2)
Oronoz
(1)
Oroz-Betelu
(4)
Osacar
(1)
Oskotz
(1)
Puente la Reina
(1)
Pueyo
(1)
Reta
(1)
Riezu
(2)
Roncal
(4)
Roncesvalles
(1)
Sada
(1)
Saldias
(1)
Salinas de Oro
(1)
San Martin de Unx
(7)
San Vicente
(1)
Saragüeta
(1)
Satrustegi
(1)
Sorauren
(1)
Sunbilla
(3)
Suspelttiki
(1)
Tirapu
(1)
Torralba del Rio
(1)
Tudela
(1)
Uharte-Arakil
(1)
Uitzi
(1)
Ujue
(1)
Ultzama
(2)
Unanu
(1)
Unzu
(1)
Urdazubi
(6)
Urdiain
(1)
Uriz
(1)
Urrotz
(4)
Urzainqui
(2)
Valtierra
(4)
Vidangoz
(1)
Villanueva de Arce
(3)
Yerri
(2)
Yesa
(1)
Zalba
(1)
Ziga
(1)
Zilbeti
(2)
Zubieta
(2)
Zubiri
(1)
Zugarramurdi
(5)
Zurucuain
(3)
Casas rurales destacadas
Elizondo
(Navarra)
Urruska
Orisoain
(Navarra)
Palacio de Orisoain
Garinoain
(Navarra)
Casa Lakoak
Arizkun
(Navarra)
Casa Latadía
El tiempo y la hora en la provincia de Navarra
Parajes naturales en la provincia de Navarra
Reserva Natural de la Foz de Arbayún.
Descripción :
Impresionante vistas del cañón que ha ido formando el río Salazar, con paredones de 70 m como media llegando alcanzar los 300 metros.
Cómo llegar :
Por la Nacional 240 desde Navarra, desvío hacia Lumbier
Flora :
Sauces, chopos, fresnos, encinar, caralcalm madroñeras, pinares de silvestres o albares, arces.
Fauna :
Búhos, águila reales, gradillas, chovas, cuervos, halcones, palomas, aviones roqueros, vencejos reales. Marta, tejón, zorro, jabalí, jineta y gato montés.
Actividades :
Observación de aves, turismo, senderismo.
Embalse dela cañas o del Salobre.
Descripción :
Reserva natural de 100ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 111, entre Viana y Logroño capital.
Flora :
Pinares silvestres, encinar, carrascal.
Fauna :
Jabalíes, conejos, corzos.
Actividades :
Senderismo.
Sotos de los ríos Ebro y Aragón.
Descripción :
Bosques ribereños
Cómo llegar :
Por la Na-126 desde Tudela.
Flora :
Matorral mediterráneo, arces, encinares.
Fauna :
Jabalíes, conejos, nutrias, anfibios, truchas.
Actividades :
Senderismo.
Bárdena Plegada.
Descripción :
Superficie de 52.000 ha de terreno estepario casi desértico, pero con un gran paisaje.
Cómo llegar :
Acceso desde Calahorra hacia Estella.
Flora :
Zona estepária y hasta casi predesértica, de perfiles desnudos, ausencia de vegetación.
Fauna :
Avutardas, ortegas, alcaravanes, calandrias , liebres y cogujadas.
Actividades :
Senderismo.
Las Bárdenas Reales.
Descripción :
Zona estepária y predesértica, sin vegetación pero con enorme atractivo paisajistico.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica A-125, entre Tudela y Ejea.
Flora :
Zona estepária y hasta casi predesértica, de perfiles desnudos, ausencia de vegetación.
Fauna :
Avutardas, ortegas, alcaravanes, calandrias , liebres y cogujadas.
Actividades :
Senderismo.
Hayedo de Odia.
Descripción :
Enclave natural de 49 ha de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por el puerto de Erro, en la carretera, 135, Pamplona-Roncesvalles, desvio hacia unas pistas que sale entre Biskarreta-Guerendiáin.
Flora :
Típico bosque atlántico.
Fauna :
Jabalies, corzos, liebres, conejos.
Actividades :
Senderismo
Foz de Burgui.
Descripción :
Reserva Natural , con una superficie de 155 ha. hermosas vistas formadas por el rioEska.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica locall A.137, que va al valle de Roncal y pasa por Burgui.
Flora :
Sauces, chopos, fresnos, encinar, caralcalm madroñeras,pinares de silvestres o albares, arces.
Fauna :
Búhos, águilar reales, grajillas, chovas,cuervos, halcones, palomas, aviones roqueros, vencejos reales. Marta, tejón, zorro, jabalí, jineta y gato montés. Truchas y salmones.
Actividades :
Senderismo, excursiones a pie o bicicleta. Pesca.
Peñas de Itxusi -Irubelakaskoa.
Descripción :
Reserva Natural de 9.900 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera 121-B, dirección Francia, a la altura del puerto de Otsondo , desvío a Gorramendi.
Flora :
Hayas.
Fauna :
Corzos, jabalíes, palomas.
Actividades :
Senderismo. Caza. Fotografía.
Irati-Ibañeta.
Descripción :
Reserva Natural y reserva Integral con una superficie de 8.000 ha.. Es el abetal-hayedo más grande de Europa.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica A-137, por Ochagavía hacia el embalse de Irabia.
Flora :
Abetos, hayas.
Fauna :
Corzos, jabalíes, conejos, águilas reales.
Actividades :
Senderismo. Excursiones.
Laguna de Pitillas.
Descripción :
Reserva Natural con una superficie de 216 ha.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera nacional 121 de la red del Estado, entre Caparroso y Olite, desvío a Pitillas.
Flora :
Matorral mediterráneo.
Fauna :
Anfibios, reptiles, jabalíes, corzos.
Actividades :
Excursiones a pie o a caballo. Fotografía
Larra-Belagoa.
Descripción :
Reserva Natural y reserva Integral de 33.00ha. de superficie.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica A-137, pasado Isaba, tomar el desvío a Belagoa, frontera con Saint Martín.
Flora :
Hayas, robles.
Fauna :
Ardillas, conejos, corzos.
Actividades :
Excursiones.
Señorio de Bertiz.
Descripción :
Parque Natural con una superficie de 2.040 ha.
Cómo llegar :
Por la N-121 desde Pamplona hacia el norte, pasando el puerto de belate, se llega hasta Oronozy Oieregui, en la confluencia de las carreteras 121, Irún-Pamplona.
Flora :
Helechos, arándanos, robles, hayas, marojo.
Fauna :
Pico dorsiblanco,cárabos, ratoneros comunes,
Actividades :
Senderismo, observación de aves.
Dar de alta un hotel rural
|
Updaten die daten der ländlichen hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved