Casas para niños
|
Casas con encanto
Elige una provincia
A Corunya
Alava
Albacete
Alicante
Almeria
Asturien
Avila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Caceres
Cadiz
Castellon
Ciudad Real
Cordoba
Cuenca
El Hierro
Fuerteventura
Girona
Granada
Gran Canaria
Guadalajara
Guipuzcoa
Huelva
Huesca
Ibiza
Jaen
Kantabrien
La Gomera
Lanzarote
La Palma
La Rioja
Leon
Lleida
Lugo
Madrid
Malaga
Mallorca
Menorca
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Saragossa
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teneriffa
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
webrural
Spanien
Salamanca
y ahora también...
Landhotels im <%geo_name%>
Liste der Orte mit der ländlichen hotels im <%geo_name%>:
Abusejo
(1)
Agallas
(1)
Ahigal de los Aceiteros
(2)
Aldeadavila de la Ribera
(3)
Aldeanueva de la Sierra
(1)
Barruecopardo
(3)
Bejar
(5)
Bermellar
(1)
Cabeza de Diego Gomez
(1)
Cabeza del Caballo
(1)
Calzada de Valdunciel
(1)
Candelario
(14)
Cantagallo
(2)
Carpio de Azaba
(1)
Casasola de la Encomienda
(1)
Cepeda
(7)
Ciudad-Rodrigo
(11)
Cortos de la Sierra
(1)
El Bodón
(1)
El Manzano
(1)
El Payo
(1)
El Tornadizo
(1)
Espeja
(2)
Forfoleda
(1)
Fuenteguinaldo
(2)
Fuenterroble de Salvatierra
(3)
Fuentes de Béjar
(2)
Fuentes de Masueco
(1)
Fuentes de Onyoro
(1)
Galinduste
(1)
Garcibuey
(1)
Herguijuela de la Sierra
(1)
Hinojosa de Duero
(3)
Horcajo Medianero
(4)
Huerta
(1)
La Alberca
(5)
La Atalaya
(2)
La Bouza
(1)
La Calzada de Bejar
(5)
La Encina
(1)
La Fregeneda
(2)
Lagunilla
(1)
La Hoya
(4)
Las Casas del Conde
(1)
La Velles
(1)
Ledesma
(4)
Linares de RiofrÃo
(2)
Los Santos
(4)
Lumbrales
(1)
Madroñal
(1)
Masueco
(1)
Mieza
(2)
Miranda del Castanyar
(8)
Mogarraz
(5)
Monleras
(1)
Monleón
(1)
Montemayor del RÃo
(1)
Moriscos
(1)
Navacarros
(1)
Navasfrias
(1)
Palacinos
(1)
Pastores
(2)
Pedro Alvaro
(1)
Penyacaballera
(5)
Pereña de la Ribera
(3)
Pozos de Hinojo
(1)
Puente del Congosto
(3)
Puerto de Bejar
(1)
Saelices el Chico
(1)
Salamanca
(1)
Sancti-Spiritus
(1)
San Esteban de la Sierra
(5)
San Felices de los Gallegos
(2)
San Juanejo
(2)
San Martin del Castanyar
(5)
San Miguel de Valero
(3)
San Pedro del Valle
(1)
Santibáñez de la Sierra
(1)
Santiz
(1)
Saucelle
(1)
Sequeros
(10)
Serradilla del Arroyo
(2)
Sexmiro
(1)
Sobradillo
(1)
Sorihuela
(1)
Sotoserrano
(4)
Tenebrón
(1)
Terradillos
(1)
Topas
(1)
Torresmenudas
(1)
Trabanca
(2)
Traguntia
(1)
Valdesangil
(1)
Valsalabroso
(1)
Vega de Tirados
(1)
Villanueva del Conde
(16)
Villar de Ciervo
(1)
Villar de la Yegua
(1)
Villares de Yeltes
(2)
Villarino
(1)
Vilvestre
(3)
Vitigudino
(1)
Zamayón
(1)
Ãgueda
(1)
Casas rurales destacadas
Ãgueda
(Salamanca)
Rincón del Águeda y Casa Víctor
Candelario
(Salamanca)
POSADA ARTESA
El tiempo y la hora en la provincia de Salamanca
Parajes naturales en la provincia de Salamanca
Madrigal de las Altas Torres.
Descripción :
Zona de 29.000 ha. de secano. Páramo castellano cargado de historia. Madrigal es una pequeña ciudad volcada en la vida rural.
Cómo llegar :
Desde la N-VI hasta Arévalo. Por la carretera 605 hasta Madrigal. También desde Peñaranda de Bracamonte en Salamanca
Flora :
Tierras de cereal. Llanuna con algún otero.
Fauna :
Sisón. Grulla. Milano. Paloma. Liebre. Perdiz.
Actividades :
Visitar Arévalo con su castillo, plaza porticada, murallas, junto a Madrigal antiguas poblaciones castellanas donde solía parar la corte itinerante durante los siglos XIV y XV. Conventos y palacios. Evocación de Isabel la Católica y Doña Juana de Castilla.
San Pedro del Arroyo
Descripción :
Tierras altas de páramo mesetario con manchas de bosque.
Cómo llegar :
Al Salir de Ávila tomar la N-501
Flora :
Tierra de labranza con manchas de encinar y monte bajo Grullas.
Fauna :
Grullas.
Actividades :
Lugar idóneo para observar importantes concentraciones de grullas durante el invierno.
Sierra de Gata
Descripción :
Orografía muy complicada con grandes despoblados y bosques de difícil acceso. Aquí sobreviven ejemplares de las especies m&á;s escasas de nuestra fauna
Cómo llegar :
Por la carretera 526 de Coria a Ciudad Rodrigo que cruza esta sierra.
Flora :
Pino. Roble. Matorral.
Fauna :
Lobo. Lince. Rapaces. Buitre negro.
Actividades :
Coria y Ciudad Rodrigo merecen una visita no solo por sus monumentos religioso sino por su cascos antiguos repletos de casas señoriales de los siglos XVI al XVII. Cuidado en verano, no entrar en los bosques que se pueden convertir en trampas mortales debido al peligro de incendios que castigan frecuentemente estas sierras. Observación y fotografía de gran fauna ibérica. Han proliferado últimamente casas rurales y centros de naturaleza.
Embalse del Borbollón
Descripción :
Se trata de una importantísima reserva ornitológica, y pocas veces al construirse un pantano se han conseguido tantos beneficios para la fauna autóctona: Gran parte del terreno y bosques han quedado aislados y sólo es posible visitarlos con un permiso especial y acompañados por expertos.
Cómo llegar :
Entre Coria y Ciudad Rodrigo desviarse hacia Moheda, El Fresno y Parra Grande.
Flora :
Encinar espeso. Arbustos. Toda la fauna mediterr&á;nea protegida.
Fauna :
Toda la fauna mediterr&á;nea protegida.
Actividades :
Observación de aves.
Reserva Nacional de Las Batuecas.
Descripción :
Área protegida a lo largo de 21.513 ha. de extensión.
Cómo llegar :
Acceso desde el pueble de La Alberca, desde Ciudad Rodrigo hasta Bejar o desde Las Mestas
Flora :
Roble melojo, castaños, encina y alcornoque. Matorrales: Brezo y brezo blanco.
Fauna :
Linces, nutrias, garduñas, jinetas, tejones, ciervos, jabalíes, reptiles como la víbora Hocicuda, lobos, conejos, liebres.
Actividades :
Excursiones a pie, caballo o bicicleta. Fotografía. Escalada. Senderismo.
Dehesa de Espeja.
Descripción :
Típico encinar adehesado.
Cómo llegar :
Acceso desde Ciudad Rodrigo hacia Portugal por la carretera 620, a unos 17 km. desvío a Espeja.
Flora :
Encinas, alcornoques.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, conejos, comadrejas.
Actividades :
Senderismo. Fotografía.
Río Huebra-Arribes del Duero.
Descripción :
Tramo del río Duero de unas 2.900 ha. de extensión. Imponentes encajonamientos de la aguas del Duero, un paisaje muy abrupto y escarpado con numerosos riscos.
Cómo llegar :
Acceso desde Vitigudino a Aldeadávila.
Flora :
Encinares, matorrales.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, conejos, comadrejas, reptiles, anfibio. Avión roquero, cuervo y roquero solitario.
Actividades :
Senderismo. Observación de la naturaleza en todo su esplendor.
Ledesma-Río Tormes.
Descripción :
Con una superficie de 2.800 ha. de extensión , el embalse d Almendra, contiene las aguas de los ríos Ledesma y Tormes.
Cómo llegar :
Acceso por la carretera autonómica que une Ledesma con Trabanca.
Flora :
Encinares, alcornoques, matorrales.
Fauna :
Ciervos, conejos.
Actividades :
Excursiones. Actividades acuáticas en la zona del pantano.
Topas- Valdelosa.
Descripción :
Gran espacio dedicado al cultivo de cereales de unas 16.500 ha. de extensión.
Cómo llegar :
Acceso por la N-630 desde Salamanca a Zamora.
Flora :
Cereales.
Fauna :
Aves migratorias y de paso, pequeños roedores, conejos.
Actividades :
Senderismo.
Peña de Francia.
Descripción :
Hermoso paisaje de toda la comarca de La Alberca y norte de la provincia de Extremadura, en los días claros.
Cómo llegar :
Acceso desde Béjar por la carretera autonómica local a Sequeros, Cerceda de la Sierra y El Cabaco.
Flora :
Encinas, alcornoques, matorral.
Fauna :
Ciervos, jabalíes, conejos, perdices.
Actividades :
Senderismo. Fotografía.
Dehesas de Campo Charro.
Descripción :
Hermosas dehesas adornadas con encinares
Cómo llegar :
Acceso desde Salamanca por la N-620 hacia Portugal.
Flora :
Encinas, dehesas, prados.
Fauna :
Toros bravos.
Actividades :
Fotografía, senderismo.
Dar de alta un hotel rural
|
Updaten die daten der ländlichen hotel
Copyright © Webrural.com All rights reserved